La Guardia Civil investiga a 38 personas por fraude en los cursos del CAP para transportistas

Los implicados habrían vendido los certificados sin impartir la formación, al tiempo que cobraban por ella subvenciones del Ministerio de Fomento y la Seguridad Social


Imagen de Archivo. | Guardia Civil.

EUROPA PRESS / 10·03·2016

La Guardia civil ha investigado a un total de 38 personas por los presuntos delitos de falsedad documental, estafa, corrupción entre particulares y fraude, en relación con los cursos para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional para conductores del sector del transporte.

Según indica la Comandancia en una nota, las pesquisas comenzaron en noviembre de 2013, al detectar las presuntas actividades delictivas realizadas por una empresa almeriense dedicada a la organización de este tipo de actividades formativas.

Durante las indagaciones posteriores, los agentes pudieron confirmar la existencia de al menos 72 cursos relacionados con la trama, ofertados por 17 centros formativos que habrían concedido 244 certificados de manera irregular.

Con esta información, la Guardia Civil llevaba a cabo los 17 registros en autoescuelas y centros de formación, 11 de ellos en la provincia de Almería, donde se investiga a un total de 33 personas, entre las que se encontrarían los dos responsables de la empresa organizadora y cabecillas de la trama, además de varios directores de autoescuela y profesores de los cursos.

En el transcurso de la investigación, los agentes detectaron asimismo algunas coincidencias con hechos similares en las provincias de Jaén, Huelva, Córdoba y Sevilla, donde se se han llevado a cabo otros 6 registros, investigando a otras 5 personas.


Modus operandi

Los componentes de la red desarticulada se distribuían en grupos, encabezados por una de las empresas encargadas de organizar los cursos de formación para la obtención del CAP, con sede en la localidad de Almería.

Para ello, los comerciales se entrevistaban con distintas empresas del sector del transporte, ofreciéndoles, previo pago, la posibilidad de obtener el certificado de aptitud profesional (CAP) para sus trabajadores sin que estos tuvieran que asistir a los cursos formativos.

Como organizadores de estos cursos, que no se llegaban a impartir, accedían también a subvenciones de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Por último, La organización utilizaba los datos de los trabajadores para solicitar, en su nombre y sin su conocimiento, una bonificación del Ministerio de Fomento.

La trama llegó a inscribir a alumnos que no cumplían con los requisitos necesarios para acceder a los cursos, al carecer del permiso de conducción clase 'C'.

En otras ocasiones, los trabajadores ni siquiera llegaban a matricularse, pese a lo que el empresario sí percibía la bonificación correspondiente a su formación.

La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que más personas sean relacionadas con la trama desarticulada.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 2 de Almería.