El edil socialista Indalecio Gutiérrez considera que el Gobierno municipal está creando problemas «donde no hay», en lugar de solucionar los existentes
Indalecio Gutiérrez, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería. | Archivo. |
EUROPA PRESS / 11·03·2016
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería Indalecio Gutiérrez ha reclamado al responsable de Vivienda y Desarrollo Urbano del equipo de Gobierno del PP, Miguel Ángel Castellón, que se dedique a «arreglar los problemas» que existen en materia de conciliación de ocio y derecho al descanso, y «no a crearlos donde no hay», en referencia a la propuesta de acabar con las fiestas tradicionales que se celebran en barriadas de la capital como el Barrio Alto.
Los socialistas han considerado que Castellón «tiene que estudiar e informarse un poco antes de abrir frentes como éste, que no tiene ningún sentido» y, en concreto, se han referido a que la zona acústicamente saturada de la ciudad «queda en el centro de Almería, lejos de los barrios en los que se celebran el tipo de fiestas que ha planteado suprimir». Por ello, Gutiérrez le ha exigido que se deje «ya de amenazas a una actividad tradicional que no afecta a la zona acústicamente saturada».
«Habrá que ver qué interés tiene el Partido Popular para estar buscando una excusa para acabar con unas fiestas que suponen una actividad concreta en el año que puede ocasionar, en consecuencia, molestias puntuales a vecinos pero que no suponen ningún conflicto como tal, a diferencia de lo que está sucediendo en el centro y que está siendo abordando en el marco de la Mesa del Ruido", ha trasladado en un comunicado.
En ese sentido, desde el PSOE han considerado que a la hora de adoptar medidas en este ámbito «desde el equipo de Gobierno no se puede mezclar lo excepcional con lo general» y han señalado que «encima esa excepcionalidad responde, nada más y nada menos, que al patrimonio histórico y cultural propio de los barrios que han venido manteniendo los almerienses a lo largo de los años».
Además, el PP está siendo en este asunto, a juicio de los socialistas, «completamente incoherente» ya que por un lado, en la Mesa del Ruido «defiende la necesidad de trasladar del centro a los barrios algunas actividades organizadas por el Ayuntamiento para que no sean siempre los residentes de la zona céntrica los que soportan las molestias de las actuaciones vinculadas al ocio mientras que, por otro lado, quiere cargarse la única actividad propia, generadora de ruido de manera puntual, que se celebra en esas zonas"»
«Las asociaciones de vecinos que diseñan la programación de las diferentes fiestas en barrios se han mostrado siempre dispuestas a trabajar en colaboración con el Ayuntamiento para organizar del mejor modo sus actividades y que, de esa manera, puedan ser disfrutadas al máximo por los vecinos pero ocasionando las menores molestias posibles», ha precisado.
Gutiérrez ha criticado que, pese a esa disposición, «lo único que se han encontrado años atrás por parte de los equipos de gobierno del PP ha sido una falta de apoyo total y lo que parece un deseo encubierto de acabar con esta expresión popular».
«Los socialistas apostamos por acercar la cultura y el ocio a los barrios, como hemos planteado que se haga también durante la Feria de Almería, como un elemento integrador y de desarrollo de los mismos pero siempre trabajando vecinos y Ayuntamiento juntos para poder ofrecer a los residentes actividades que sean de calidad y que estén perfectamente organizadas para el mayor disfrute posible de la mismas», ha concluido.
Los socialistas han considerado que Castellón «tiene que estudiar e informarse un poco antes de abrir frentes como éste, que no tiene ningún sentido» y, en concreto, se han referido a que la zona acústicamente saturada de la ciudad «queda en el centro de Almería, lejos de los barrios en los que se celebran el tipo de fiestas que ha planteado suprimir». Por ello, Gutiérrez le ha exigido que se deje «ya de amenazas a una actividad tradicional que no afecta a la zona acústicamente saturada».
«Habrá que ver qué interés tiene el Partido Popular para estar buscando una excusa para acabar con unas fiestas que suponen una actividad concreta en el año que puede ocasionar, en consecuencia, molestias puntuales a vecinos pero que no suponen ningún conflicto como tal, a diferencia de lo que está sucediendo en el centro y que está siendo abordando en el marco de la Mesa del Ruido", ha trasladado en un comunicado.
En ese sentido, desde el PSOE han considerado que a la hora de adoptar medidas en este ámbito «desde el equipo de Gobierno no se puede mezclar lo excepcional con lo general» y han señalado que «encima esa excepcionalidad responde, nada más y nada menos, que al patrimonio histórico y cultural propio de los barrios que han venido manteniendo los almerienses a lo largo de los años».
Además, el PP está siendo en este asunto, a juicio de los socialistas, «completamente incoherente» ya que por un lado, en la Mesa del Ruido «defiende la necesidad de trasladar del centro a los barrios algunas actividades organizadas por el Ayuntamiento para que no sean siempre los residentes de la zona céntrica los que soportan las molestias de las actuaciones vinculadas al ocio mientras que, por otro lado, quiere cargarse la única actividad propia, generadora de ruido de manera puntual, que se celebra en esas zonas"»
«Las asociaciones de vecinos que diseñan la programación de las diferentes fiestas en barrios se han mostrado siempre dispuestas a trabajar en colaboración con el Ayuntamiento para organizar del mejor modo sus actividades y que, de esa manera, puedan ser disfrutadas al máximo por los vecinos pero ocasionando las menores molestias posibles», ha precisado.
Gutiérrez ha criticado que, pese a esa disposición, «lo único que se han encontrado años atrás por parte de los equipos de gobierno del PP ha sido una falta de apoyo total y lo que parece un deseo encubierto de acabar con esta expresión popular».
«Los socialistas apostamos por acercar la cultura y el ocio a los barrios, como hemos planteado que se haga también durante la Feria de Almería, como un elemento integrador y de desarrollo de los mismos pero siempre trabajando vecinos y Ayuntamiento juntos para poder ofrecer a los residentes actividades que sean de calidad y que estén perfectamente organizadas para el mayor disfrute posible de la mismas», ha concluido.