El PP de Albox denuncia un «pucherazo» en la elección de la alcaldesa

La oposición sostiene que Cerdán no es la candidata de la lista más votada, toda vez que concurrió a las municipales bajo las siglas del PSOE y ha abandonado el partido


Ayuntamiento de Albox. | Archivo.

ALMERÍA HOY / 09·03·2016


La «fraudulenta» elección de Sonia Cerdán como alcaldesa de Albox, aprobada en pleno el pasado día 7, será llevada a los tribunales. Así lo ha anunciado el PP, que ha calificado la investidura de la sucesora de Rogelio Mena de «pucherazo». «No se respetaron las reglas del juego democrático ni la normativa vigente», afirman los populares en un comunicado remitido a los medios.

En esta línea, el principal partido en la oposición señala que la primera irregularidad pasa por el hecho de que Cerdán no podría ser candidata a la Alcaldía ya que pertenece al grupo de los concejales no adscritos, «después de que voluntariamente abandonara el grupo municipal del PSOE en solidaridad con el condenado Rogelio Mena».

Pese a las advertencias que durante la sesión plenaria realizó el portavoz del PP, Juan Pedro Pérez Quiles, quien llegó a plantear un receso, «tanto el presidente del pleno, el teniente alcalde en funciones, Tito Carrillo, como la secretaria municipal, decidieron seguir adelante con la votación», una votación que dio como resultado ocho votos a favor de la investidura de Sonia Cerdán, «del grupo de no adscritos» -insiste el PP-, y ocho votos a favor de Juan Pedro Pérez Quiles, candidato del grupo popular.

Ante este empate técnico, señalan los populares, la ley prevé que sea investido como alcalde el candidato que encabezara la lista más votada en las últimas elecciones. Así, para el PP, «la postura adoptada por la secretaria municipal contradice la ley en cuanto que para determinar la elección de Sonia Cerdán como alcaldesa se basó en los votos obtenidos por el PSOE en las pasadas elecciones, grupo político al que la señora Cerdán ya no pertenece». «La ley establece -añaden- que los integrantes del grupo de los no adscritos no pueden ser elegidos. Quien vote, sea votado, y quien legitime esa elección, está cometiendo un delito de prevaricación».

Por tanto, y según afirman desde el grupo popular -y aquí nos encontraríamos ante otra «irregularidad»-, «si la lista más votada fue la del PSOE y este Grupo no presentó candidato alguno a la elección de alcalde, se tendría que haber optado por aplicar la segunda lista más votada, que este caso es la del PP, por lo que quién debería haber sido investido alcalde de Albox es el señor Pérez Quiles».

Los servicios jurídicos del PP albojense prepararan ya toda la documentación para remitirla a los tribunales. «No podemos permitir que en este Ayuntamiento todo se haga al margen de la ley. Los vecinos están cansados de cacicadas, ilegalidades y mentiras».

Cabe recordar que Rogelio Mena tuvo que dimitir como alcalde de Albox tras ser condenado a raíz de una denuncia del PP en la que le acusaba de ocultarle información.