El Ayuntamiento estudia la «supresión» de las fiestas de los barrios ante las quejas por ruido

Únicamente se mantendrían aquellas que se celebran lejos del centro urbano, como las de «Costacabana o Cabo de Gata»


Feria del Mediodía en el Paseo de Almería (2015).

EUROPA PRESS / 09·03·2016

El Ayuntamiento de Almería estudia la «supresión» de eventos como las fiestas patronales de aquellos barrios que no se encuentren suficientemente alejados del centro de la ciudad, ante las quejas vecinales que llegaron el pasado año por el ruido que generan estas actividades.

«Estamos planteando eliminar fiestas de barrio que no sean de barrios de cierta lejanía del centro urbano, como Costacabana o Cabo de Gata», ha afirmado en rueda de prensa el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón (PP), quien ha señalado algunas zonas como Barrio Alto o Regiones, entre otros espacios.

Según ha trasladado el Consistorio en una nota, la propuesta, que ha sido debatida en junta de gobierno, emana de la voluntad municipal de compaginar el ocio con el descanso vecinal en aquellas actividades que dependan de la autorización del Consistorio, por lo que la medida será sometida a debate en la próxima reunión de la Mesa del Ruido.

Castellón ha asegurado que el pasado año se recibieron «muchísimas quejas» de «gran parte de los vecinos de la Rambla» por la feria del Barrio Alto. «Entendemos que el Ayuntamiento, además de regular y apretarnos cinturón, debemos de ser más exhaustivo con los permisos para determinadas actividades», ha indicado el edil.

Bajo esta consideración, el concejal ha mostrado su voluntad de revisar las actividades «generadoras de ruido» tales como las barras al aire libre o los bailes «hasta altas horas de la mañana». «Eso lo vamos a replantear», ha apostillado.

Además, el representante municipal ha señalado que durante los próximos fines de semana se mantendrá la presión policial en el centro de la capital, que el pasado fin de semana se tradujo en la imposición de medio centenar de multas y sanciones a terrazas ilegales, botellones y gente que fue sorprendida cuando orinaba en la vía pública.