El Consistorio ha elogiado la gestión de su alcaldesa, María López (PSOE), al tiempo que ha criticado la realizada por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular
Fachada principal del Ayuntamiento de Garrucha. |
EUROPA PRESS / 10·03·2016
El Ayuntamiento de Garrucha cerró el ejercicio de 2015 con superávit presupuestario, según ha informado el Consistorio en una nota en la que alude a un informe de la Intervención municipal.
El documento en cuestión recogería una valoración «positiva y favorable, con incorporación de reiteradas advertencias a la mejora en la gestión recaudatoria», así como a la «continuidad en la reducción y control del gasto público».
En este sentido, señalan desde el Ayuntamiento, la Intervención recomienda la creación de una «Unidad Recaudatoria» para mejorar el cobro en vía ejecutiva, o bien la delegación de estas gestiones en otras administraciones públicas; además de la puesta en marcha de «medidas de lucha contra el fraude fiscal».
El Consistorio, que no ha precisado a cuánto asciende ese superávit, ha elogiado la gestión de su alcaldesa, María López (PSOE), al tiempo que ha criticado la realizada por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular, del que recuerda, dejó una deuda de 7.095.670,96 euros.
Conviene, no obstante, señalar que la anterior corporación denunció haber encontrado una deuda de 14 millones de euros a su llegada al Gobierno municipal en 2007.
El documento en cuestión recogería una valoración «positiva y favorable, con incorporación de reiteradas advertencias a la mejora en la gestión recaudatoria», así como a la «continuidad en la reducción y control del gasto público».
En este sentido, señalan desde el Ayuntamiento, la Intervención recomienda la creación de una «Unidad Recaudatoria» para mejorar el cobro en vía ejecutiva, o bien la delegación de estas gestiones en otras administraciones públicas; además de la puesta en marcha de «medidas de lucha contra el fraude fiscal».
El Consistorio, que no ha precisado a cuánto asciende ese superávit, ha elogiado la gestión de su alcaldesa, María López (PSOE), al tiempo que ha criticado la realizada por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular, del que recuerda, dejó una deuda de 7.095.670,96 euros.
Conviene, no obstante, señalar que la anterior corporación denunció haber encontrado una deuda de 14 millones de euros a su llegada al Gobierno municipal en 2007.