El 061 realizó en la provincia 14 asistencias al día durante 2015

Los equipos de emergencias sanitarias tienen un tiempo medio de respuesta en zonas urbanas de 9 minutos y 28 segundos


Las patologías más frecuentes son las relacionadas con problemas cardíacos.


ALMERÍA HOY / 23·03·2016

El centro de coordinación de urgencias y emergencias 061 de Almería ha recibido 79.964 peticiones de asistencia en 2015, de las que un 64,2% correspondía a situaciones de emergencias o urgencias no demorables, mientras que el resto eran urgencias demorables o avisos domiciliarios.

Los principales motivos por los piden asistencia los almerienses son los relacionados con la alteración de constantes vitales y de conciencia, como desvanecimientos o sospecha de accidente cerebro vascular; dolores abdominales, torácicos o de espalda; por dificultad respiratoria o disnea, traumatismos graves, patología psiquiátricas y digestivas, así como intoxicaciones y accidentes de tráfico.

Desde las salas de coordinación se han resuelto el 17,4% de casos sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario, mientras que se ha activado a los equipos de urgencias y emergencias de la provincia en la mitad de ocasiones para la atención de forma directa en domicilio o en vía pública de los pacientes.

Los 42 profesionales sanitarios que componen el servicio provincial del 061 en Almería han sido movilizados en 5.102 ocasiones -lo que arroja una media de 14 asistencias al día-, para la atención principalmente de situaciones de riesgo para la vida de las personas, siendo las patologías más frecuentes las relacionadas con problemas cardíacos, como el síndrome coronario agudo o las arritmias y los traumatismos graves. La atención a los pacientes por dolor torácico, síncope, convulsiones o problemas respiratorios suponen en conjunto casi el 30% del total de las asistencias. Destacan también las intervenciones ante paradas cardiorrespiratorias y accidentes cerebrovasculares o ictus.

El número de pacientes atendidos por los equipos de emergencias asciende a 5.026, con un tiempo medio de actuación en su área de cobertura urbana de 9 minutos y 28 segundos, inferior a la media de Andalucía, que se sitúa en 10 minutos y 9 segundos en las zonas urbanas.

El centro de coordinación de urgencias y emergencias 061 está gestionado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.