Roquetas de Mar retirará el nombre 'Infanta Cristina' al pabellón municipal

El Consistorio considera que, tras su imputación por los «presuntos delitos de malversación, fraude, prevaricación, falsedad y blanqueo de capitales», la infanta «no puede seguir dando nombre a instalación o espacio público alguno»


Pabellón municipal 'Infanta Cristina', Roquetas de Mar. | EP.

EUROPA PRESS / 11·02·2016

La corporación local de Roquetas de Mar ha respaldado por unanimidad en pleno la moción presentada IULV-CA para cambiar el nombre del pabellón polideportivo municipal 'Infanta Cristina', ubicado a la entrada del municipio y bautizado de esta manera en 1998, ya que estima que los hechos que han llevado a su enjuiciamiento «suponen un mal ejemplo para el conjunto de la ciudadanía y desaconsejan todo tratamiento honorífico».

La retirada del nombre ha contado con los votos favorables de PP, que optó al principio por dejar el asunto sobre la mesa para su estudio más detenido, PSOE, IULV, Ciudadanos y Tú Decides. Estos dos últimos grupos ya mostraron su conformidad con la propuesta y anunciado en días posteriores su adhesión a la iniciativa.

A la moción se le ha añadido un segundo punto en el que se acuerda abrir un proceso de participación ciudadana para elegir la nueva denominación, si bien no se ha precisado aún cómo se articulará el citado proyecto.

IULV-CA está llevando a cabo una encuesta a través de sus perfiles en las redes sociales de Twitter y Facebook en la que insta a los ciudadanos a votar como propuestas de nombre alternativas 'Roquetas de Mar', 'La Algaida', o 'Carmen Martín', en referencia a la jugadora de la selección nacional femenina de balonmano, que es natural de la localidad.

La moción aprobada señala además que la infanta Cristina «ha sido imputada y procesada en el caso 'Noos' que juzga los presuntos delitos de malversación, fraude, prevaricación, falsedad y blanqueo de capitales», por lo que «no puede seguir dando nombre a instalación o espacio público alguno». Considerando asimismo que las denominaciones de las instalaciones municipales deberían atender «a valores de igualdad entre los ciudadanos que un sistema monárquico no representa».