Rompiendo así una tendencia que ha llevado al sector a perder el 47,9 de las mismas en ocho años
Imagen de archivo. | EP. |
ALMERÍA HOY / 19·02·2016
La venta de cigarrillos creció por primera vez en 2015 después de siete años de descenso ininterrumpido, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos en la provincia de Almería.
En concreto, la expedición de cajetillas se incrementó en un 0,24 por ciento respecto a 2014, alcanzado las 39.424.677 unidades.
La cifra, explica la Agrupación Provincial de Expendedores en una nota, se encuentra no obstante muy por debajo de la registrada en Andalucía, donde ha experimentado un crecimiento del 2,34 por ciento.
Por el contrario, las ventas de tabaco de liar descendieron un 5,95 por ciento respecto a 2014, y las de tabaco de pipa, un 5,6 —110.055 unidades entre ambas—.
Con todo, la facturación total aumentó un 0,91 por ciento —201.628.335 euros—, si bien este incremento se encuentra también por debajo del experimentado en Andalucía durante el mismo periodo, que fue del 3,78 por ciento.
Pese a ello, los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos en la provincia de Almería continúan reflejando un cierto estancamiento de las ventas, que «se mantienen a niveles mucho más bajos que hace una década», aseguran desde la Agrupación Provincial de Expendedores de Tabaco de Asempal, donde albergan la esperanza de que «las cifras de 2015 rompan el proceso descendente en las ventas iniciado en el sector en 2008», y que ha supuesto un retroceso de las mismas de hasta el 47,9 por ciento, que hizo caer la facturación por venta de cigarrillos desde los 199.553.939 euros de aquel año hasta los 176.364.419 euros de 2015, consumando una descenso de la misma del 11,62 por ciento.
En concreto, la expedición de cajetillas se incrementó en un 0,24 por ciento respecto a 2014, alcanzado las 39.424.677 unidades.
La cifra, explica la Agrupación Provincial de Expendedores en una nota, se encuentra no obstante muy por debajo de la registrada en Andalucía, donde ha experimentado un crecimiento del 2,34 por ciento.
Por el contrario, las ventas de tabaco de liar descendieron un 5,95 por ciento respecto a 2014, y las de tabaco de pipa, un 5,6 —110.055 unidades entre ambas—.
Con todo, la facturación total aumentó un 0,91 por ciento —201.628.335 euros—, si bien este incremento se encuentra también por debajo del experimentado en Andalucía durante el mismo periodo, que fue del 3,78 por ciento.
Pese a ello, los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos en la provincia de Almería continúan reflejando un cierto estancamiento de las ventas, que «se mantienen a niveles mucho más bajos que hace una década», aseguran desde la Agrupación Provincial de Expendedores de Tabaco de Asempal, donde albergan la esperanza de que «las cifras de 2015 rompan el proceso descendente en las ventas iniciado en el sector en 2008», y que ha supuesto un retroceso de las mismas de hasta el 47,9 por ciento, que hizo caer la facturación por venta de cigarrillos desde los 199.553.939 euros de aquel año hasta los 176.364.419 euros de 2015, consumando una descenso de la misma del 11,62 por ciento.