La Virgen de la Candelaria es recibida a su paso con miles de 'papelicos'

Los vecinos de Instinción han cumplido este sábado con una de las más antiguas tradiciones de este encantador pueblo alpujarreño


Miles de 'papelicos' son lanzados al paso de la Virgen.

ALMERÍA HOY / 07·02·2016

Cientos de instincioneros y visitantes han asistido este sábado a las fiestas en honor de la Virgen de la Candelaria, conocida popularmente como Virgen de los 'Papelicos'.

Los actos organizados por el Ayuntamiento de la localidad comenzaban a primera hora de la tarde, con la bendición de roscas de pan de aceite, adornadas con flores de almendro y romero, que los niños ha ofrecido a Virgen en la en la iglesia de San Juan Bautista.

Posteriormente tenía lugar la procesión de la Candelaria, que ha recorrido las principales calles del pueblo. Como es tradición, los vecinos han lanzado desde ventanas y balcones miles de 'papelicos' de colores al paso de la imagen como muestra de devoción. Tras su regreso al templo, una multitud de fieles se ha congregado para asistir a la santa misa oficiada por el párroco Eduardo Muñoz. La Virgen ha estrenado este año nuevos manto y mantilla, donados por las vecinas Matilde Maqueda y Sagrario Lirola.

La banda municipal de música Los Iris ha amenizado en todo momento la festividad, ofreciendo un concierto en la plaza Federico Salvador, donde el Consistorio ha invitado a ponche a todos los asistentes. Las fiestas de la Candelaria han concluido con la quema de la zorra en el paraje El Ejido, y una verbena popular en el salón social que, al ritmo de las canciones de la orquesta Pekado, se ha prolongado hasta la madrugada.


Una tradición ancestral

El nombre de Candelaria procede de las velas o candelas portadas durante la procesión, un ritual asociado a distintos cultos a la fertilidad, y que se remonta a la época romana. En Instinción, esta tradición de carácter ancestral se inicia cada año con la bendición en la iglesia parroquial del pan de aceite que los niños ofrecen a la Virgen. En tiempos más recientes, además, la panadería del pueblo elabora una tarta para la rifa que sufraga la fiesta.

Durante todo el trayecto, la Candelaria es acompañada exclusivamente por hombres, mientras que las mujeres recogen rosas y preparan tostones o palomitas de maíz, además de las hojas de romero y naranjo que se mezclan con 'papelicos' arrojados al paso de la Virgen.