La nao 'Victoria' recala este martes en el Puerto de Almería

La embarcación, replica de aquella que logro completar la primera vuelta al mundo en el siglo XVI, podrá ser visitada hasta el domingo


Imagen: Europa Press.

EUROPA PRESS / 09·02·2016

La nao Victoria, réplica del barco que concluyó la primera vuelta al mundo a comienzos del siglo XVI, tiene previsto atracar este martes en el en el muelle de levante del Puerto de Almería, al que llegará procedente de Fuengirola (Málaga), y donde hará escala para abrir sus cubiertas al público hasta el domingo.

Según ha explicado la organización en una nota, el navío acogerá el miércoles un acto de recibimiento a bordo de autoridades, al que asistirán la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo; el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca; la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Gracia Fernández; y el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, entre otras.

El barco es una réplica de aquel navío que hace cinco siglos (1519-1522) consiguió completar la primera vuelta al mundo; una expedición «que por primera vez conseguía circunnavegar el planeta y conocer toda su dimensión».

Tras su paso por Sanlúcar, Algeciras (Cádiz) y Fuengirola (Málaga), donde ha recibido «miles de visitantes y escolares», la nao prosigue su ruta hacia el Mediterráneo europeo donde continuará «difundiendo su historia y la de sus marinos».

El de Almería se suma de este modo a la amplia relación de puertos de todo el mundo que ha visitado esta emblemática nave desde su construcción: durante los años 2004/2006 realizó su particular vuelta al mundo haciendo escala en 17 países.

La nao Victoria permanecerá atracada en el muelle de levante para recibir a cuantos visitantes quieran visitarla. Además de su historia, a bordo del barco, de 26 metros de eslora y siete de manga, el público conocerá sus formas, detalles, maniobras y la vida de sus marinos. En su bodega podrán experimentarse además las vivencias de aquella tripulación que navegó alrededor del mundo.

El horario previsto de visita es de 10:00 a 18:00 horas y el precio de la entrada, que se puede adquirir en propio barco o en la web www.naovictoriashop.org, es de tres euros para los adultos y de un euro para los niños de entre 5 y 10 años.