La plataforma lamenta que se hayan ignorado sus propuestas para reducir el tiempo del trayecto Almería-Madrid en 45 minutos, máxime cuando para ello no era preciso invertir «ni un euro»
EUROPA PRESS / 15·02·2016
La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha pedido a los presidentes de la operadoras de Renfe y ADIF una «urgente reunión» para buscar «soluciones en el corto plazo al abandono de las infraestructuras del ferrocarril que sufre nuestra provincia».
Según ha indicado la entidad en una nota, se propusieron una serie de actuaciones para las que no hay que invertir «ni un euro», y mediante las cuales, «con decisiones de tipo logístico y organizativo, se podría acortar el viaje a Madrid en 45 minutos».
Para ello, según abundan desde la mesa, «sería necesaria la actualización de los límites de velocidades, así como los tiempos de paso por las estaciones intermedias del trayecto, que en algunos casos supone que el Talgo 4, esté parado 20 minutos a la espera del paso de otro que tiene preferencia con el que une Almería y Madrid».
Esta es la segunda ocasión que la mesa solicita una reunión con Renfe y ADIF, por lo que ha lamentado que pese a «los compromisos que algunos candidatos y cargos institucionales prometieron en plena campaña electoral para agilizar esa reunión, no se ha llevado a la práctica».
Asimismo, han expresado su «malestar» porque, después de todas las movilizaciones que han desarrollado apoyadas por «miles de ciudadanos», aún «no se hayan aportado ninguna solución» desde el Gobierno central, «ni siquiera en aquellas actuaciones que no tenían ningún tipo de coste de inversión».
El coordinador de la mesa, José Carlos Tejada, ha asegurado que «la mesa del Ferrocarril ha venido para quedarse y estará presente hasta que se solvente los agravios comparativos y los graves déficits del ferrocarril que padece nuestra provincia». «Esperamos que en esta nueva legislatura las políticas tengan un cambio de tendencia y los presupuestos futuros en materia de inversión del ferrocarril para nuestra provincia, mejoren de forma positiva», ha concluido.
Según ha indicado la entidad en una nota, se propusieron una serie de actuaciones para las que no hay que invertir «ni un euro», y mediante las cuales, «con decisiones de tipo logístico y organizativo, se podría acortar el viaje a Madrid en 45 minutos».
Para ello, según abundan desde la mesa, «sería necesaria la actualización de los límites de velocidades, así como los tiempos de paso por las estaciones intermedias del trayecto, que en algunos casos supone que el Talgo 4, esté parado 20 minutos a la espera del paso de otro que tiene preferencia con el que une Almería y Madrid».
Esta es la segunda ocasión que la mesa solicita una reunión con Renfe y ADIF, por lo que ha lamentado que pese a «los compromisos que algunos candidatos y cargos institucionales prometieron en plena campaña electoral para agilizar esa reunión, no se ha llevado a la práctica».
Asimismo, han expresado su «malestar» porque, después de todas las movilizaciones que han desarrollado apoyadas por «miles de ciudadanos», aún «no se hayan aportado ninguna solución» desde el Gobierno central, «ni siquiera en aquellas actuaciones que no tenían ningún tipo de coste de inversión».
El coordinador de la mesa, José Carlos Tejada, ha asegurado que «la mesa del Ferrocarril ha venido para quedarse y estará presente hasta que se solvente los agravios comparativos y los graves déficits del ferrocarril que padece nuestra provincia». «Esperamos que en esta nueva legislatura las políticas tengan un cambio de tendencia y los presupuestos futuros en materia de inversión del ferrocarril para nuestra provincia, mejoren de forma positiva», ha concluido.