El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, asegura que esa ha sido siempre la postura del Gobierno autonómico
Imagen: Europa Press. |
EUROPA PRESS / 04·02·2016
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, espera que la deliberación del Tribunal Supremo (TS) sobre el recurso presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que calificó como «no urbanizable de especial protección» el suelo sobre el que se asienta el hotel de El Algarrobico, en Carboneras, concluya que «hay que derribar» el edificio; si bien ha dejado claro que la Junta «respetará» el resultado de dicha deliberación, sea el que sea.
A la entrada de la reunión del Comité Andaluz de Humedales, que se celebra este jueves en el Paraje Natural Marismas del Odiel, en Huelva, Fiscal ha incidido en que «desea» que dicha deliberación concluya que «hay que derribarlo», reiterando que esa es la postura que ha defendido la administración regional «por activa y por pasiva».
«Nosotros tenemos una postura clara y entendemos que el Algarrobico hay que derribarlo y restituir la superficie en la que se asienta a su estado anterior a la construcción del edificio», ha subrayado el consejero, quien ha remarcado que «respetará lo que venga» del Tribunal Supremo, aunque confía en que el pronunciamiento se produzca en esa dirección.
El Tribunal Supremo (TS) ha deliberado a puerta cerrada sobre el recurso presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que en 2012 calificó como «no urbanizable de especial protección» el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras.
Este mismo tribunal dictó una sentencia contradictoria en marzo de 2014, considerando urbanizable la zona, por lo que el alto tribunal deberá resolver definitivamente ese aspecto.
A la entrada de la reunión del Comité Andaluz de Humedales, que se celebra este jueves en el Paraje Natural Marismas del Odiel, en Huelva, Fiscal ha incidido en que «desea» que dicha deliberación concluya que «hay que derribarlo», reiterando que esa es la postura que ha defendido la administración regional «por activa y por pasiva».
«Nosotros tenemos una postura clara y entendemos que el Algarrobico hay que derribarlo y restituir la superficie en la que se asienta a su estado anterior a la construcción del edificio», ha subrayado el consejero, quien ha remarcado que «respetará lo que venga» del Tribunal Supremo, aunque confía en que el pronunciamiento se produzca en esa dirección.
El Tribunal Supremo (TS) ha deliberado a puerta cerrada sobre el recurso presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que en 2012 calificó como «no urbanizable de especial protección» el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras.
Este mismo tribunal dictó una sentencia contradictoria en marzo de 2014, considerando urbanizable la zona, por lo que el alto tribunal deberá resolver definitivamente ese aspecto.