A través de la contratación de servicios, convenios, donaciones, impuestos y salarios
Cisterna de transporte de cemento de Holcim. | Archivo. |
EUROPA PRESS / 10·02·2016
La fábrica de Holcim en Carboneras, propiedad del grupo multinacional LafargeHolcim, aportó 25 millones de euros a la economía provincial durante 2015 —frente a los 24 millones del ejercicio anterior—, a través de la contratación de servicios, convenios, donaciones, impuestos y salarios.
Así lo ha indicado la compañía en un comunicado, en el que ha compartido además algunos datos sobre su actividad y la del centro de producción de Carboneras.
De este modo, la multinacional ha explicado que, con una capacidad de fabricación de 1,5 millones de toneladas de cemento, la fábrica de Carboneras exporta el 50% de su producción de clínker a terceros países como Camerún, Togo o Guinea Ecuatorial, entre otros.
También, que la plantilla actual, de 108 empleados directos, recibió en conjunto unas 2.250 horas de formación para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Y además, que entre 2014 y 2015, la fábrica acogió a 18 estudiantes de diferentes carreras de ingeniería y del Máster en Dirección y Prevención de Riesgos Laborales y fue reconocida por la Universidad de Almería (UAL) con el premio Ícaro como una de las compañías con mayor calidad en su programa de becarios y cantidad de alumnos recibidos.
Entre otros ejemplos de las políticas medioambientales y de seguridad laboral de la empresa, ha explicado asimismo que, con el objetivo de concienciar a los jóvenes del municipio sobre temas de interés global como el desarrollo sostenible, el cambio climático, el consumo responsable de recursos, el cuidado del medio ambiente o los derechos humanos, entre otros, la fábrica ha desarrollado diferentes campañas educativas en los dos colegios del municipio.
Así lo ha indicado la compañía en un comunicado, en el que ha compartido además algunos datos sobre su actividad y la del centro de producción de Carboneras.
De este modo, la multinacional ha explicado que, con una capacidad de fabricación de 1,5 millones de toneladas de cemento, la fábrica de Carboneras exporta el 50% de su producción de clínker a terceros países como Camerún, Togo o Guinea Ecuatorial, entre otros.
También, que la plantilla actual, de 108 empleados directos, recibió en conjunto unas 2.250 horas de formación para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Y además, que entre 2014 y 2015, la fábrica acogió a 18 estudiantes de diferentes carreras de ingeniería y del Máster en Dirección y Prevención de Riesgos Laborales y fue reconocida por la Universidad de Almería (UAL) con el premio Ícaro como una de las compañías con mayor calidad en su programa de becarios y cantidad de alumnos recibidos.
Entre otros ejemplos de las políticas medioambientales y de seguridad laboral de la empresa, ha explicado asimismo que, con el objetivo de concienciar a los jóvenes del municipio sobre temas de interés global como el desarrollo sostenible, el cambio climático, el consumo responsable de recursos, el cuidado del medio ambiente o los derechos humanos, entre otros, la fábrica ha desarrollado diferentes campañas educativas en los dos colegios del municipio.