Así lo ha anunciado el director general de Infraestructuras de la Junta, Jesús Huertas, quien ha achacado los retrasos en las obras a «la dureza del terreno»
Imagen: Actualidad Almanzora. |
EUROPA PRESS - ALMERÍA HOY / 05·02·2016
El director general de Infraestructuras de la Junta, Jesús Huertas, ha avanzado este viernes que el acceso soterrado al puerto de Garrucha abrirá nuevamente al tráfico pesado durante el próximo mes de marzo, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.
Huertas ha querido destacar «el compromiso» del Gobierno de Sevilla con este proyecto de «gran importancia» para el desarrollo del puerto de la localidad, el de mayor actividad comercial de la red autonómica —debido al gran volumen de exportación yesera—; y ha achacado a la «complejidad del terreno» el importante retraso acumulado en su construcción —las obras comenzaron en 2009, con un plazo de ejecución de 12 meses— .
En este sentido, ha explicado que la construcción del túnel ha presentado algunas «complicaciones tanto por la dureza del terreno, como por la dificultad añadida de los trabajos cercanos al mar»; tras lo que, no obstante, ha insistido en el «compromiso» de la Junta con este proyecto.
Las obras de soterramiento del acceso al puerto de Garrucha, por el que según algunas estimaciones transitan hasta un millar de camiones al día, arrancaron en el año 2009 con un plazo de ejecución de 12 meses. Ya en el año 2012, tras muchos meses de paralización y en vísperas de las elecciones autonómicas, la entonces la directora general de Infraestructuras , M.ª Auxiliadora Troncoso, anunciaba la reanudación de los trabajos para el mes de septiembre. Por último, las obras fueron reanudadas nominalmente en octubre de 2014, pese a lo que sigue sin conocerse la fecha real de finalización.
Huertas ha querido destacar «el compromiso» del Gobierno de Sevilla con este proyecto de «gran importancia» para el desarrollo del puerto de la localidad, el de mayor actividad comercial de la red autonómica —debido al gran volumen de exportación yesera—; y ha achacado a la «complejidad del terreno» el importante retraso acumulado en su construcción —las obras comenzaron en 2009, con un plazo de ejecución de 12 meses— .
En este sentido, ha explicado que la construcción del túnel ha presentado algunas «complicaciones tanto por la dureza del terreno, como por la dificultad añadida de los trabajos cercanos al mar»; tras lo que, no obstante, ha insistido en el «compromiso» de la Junta con este proyecto.
Las obras de soterramiento del acceso al puerto de Garrucha, por el que según algunas estimaciones transitan hasta un millar de camiones al día, arrancaron en el año 2009 con un plazo de ejecución de 12 meses. Ya en el año 2012, tras muchos meses de paralización y en vísperas de las elecciones autonómicas, la entonces la directora general de Infraestructuras , M.ª Auxiliadora Troncoso, anunciaba la reanudación de los trabajos para el mes de septiembre. Por último, las obras fueron reanudadas nominalmente en octubre de 2014, pese a lo que sigue sin conocerse la fecha real de finalización.