Y recuerda que su oficina viene reclamándola desde hace tiempo e independientemente de lo que puedan determinar «los distintos litigios en curso»
Jesús Maeztu, defensor del pueblo andaluz. | Archivo. EP. |
EUROPA PRESS / 22·02·2016
La oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha incidido este lunes en la «urgente necesidad» de que los poderes públicos «adopten, con la mayor brevedad posible, las medidas necesarias» para que el destino y uso del paraje de El Algarrobico, en Carboneras, «sea plenamente congruente y respetuoso con los valores protegibles inherentes al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar».
Desde el departamento que dirige Jesús Maeztu se ha reiterado su interés en restaurar el espacio en el que se asienta el hotel levantado por Azata en el paraje tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo (TS) que, entre otras cuestiones, declara la zona de especial protección y por tanto, no urbanizable.
La institución se suma así a las voces que durante los últimos días han reclamado la desaparición del hotel de 411 habitaciones, si bien ha asegurado que este posicionamiento se ha mantenido anteriormente y con independencia de lo que resultara «de los distintos litigios en curso».
En cualquier caso y tras el fallo del Alto Tribunal, la oficina del Defensor ha manifestado que es «más exigible aún, si cabe», la restauración del paraje para que sus valores obedezcan a los que corresponden a su declaración como zona ambientalmente protegida dentro de la zonificación 'C1' en virtud del plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) de 1994.
Desde el departamento que dirige Jesús Maeztu se ha reiterado su interés en restaurar el espacio en el que se asienta el hotel levantado por Azata en el paraje tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo (TS) que, entre otras cuestiones, declara la zona de especial protección y por tanto, no urbanizable.
La institución se suma así a las voces que durante los últimos días han reclamado la desaparición del hotel de 411 habitaciones, si bien ha asegurado que este posicionamiento se ha mantenido anteriormente y con independencia de lo que resultara «de los distintos litigios en curso».
En cualquier caso y tras el fallo del Alto Tribunal, la oficina del Defensor ha manifestado que es «más exigible aún, si cabe», la restauración del paraje para que sus valores obedezcan a los que corresponden a su declaración como zona ambientalmente protegida dentro de la zonificación 'C1' en virtud del plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) de 1994.