El Ayuntamiento expulsará a los sintecho del parque de Oliveros

Mediante la colocación de bancos 'antimendigos', y el riego en horario nocturno y de forma intermitente de las zonas ajardinadas


Juan José Alonso, concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Almería. | Archivo.

EUROPA PRESS / 18·02·2016

El concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso, ha afirmado este jueves que el equipo de Gobierno contempla la instalación de bancos 'antimendigos' —con un elemento fijo que impide tumbarse sobre los mismos—, en la remodelación del parque de Oliveros.

En una nota, el edil ha explicado que la decisión de abordar una reforma en el parque obedece a las peticiones de vecinos y comerciantes, y «vendrá acompañada, además, de la labor asistencial que se prestará a través de los servicios municipales, dependientes en este caso del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, a las personas sin techo que de forma muy habitual se instalan en esta zona, principalmente de noche».

Los bancos que se incorporarán a este espacio contarán con un reposabrazos en la zona intermedia. Además se incluirán bancos individuales como los que han quedado instalados en el Paseo de Almería. También se retirará la pérgola existente y se procederá al riego de las zonas ajardinadas en horario nocturno y de forma intermitente.

Alonso ha explicado que los trabajos se iniciarán en unas semanas, y ha avanzado que en los mismos se incluye «la sustitución de los bancos que actualmente existen por otros que imposibilitan tumbarse en ellos».

Paralelamente, «con la ayuda de los trabajadores de la Unidad de Calle, dependiente de los servicios sociales municipales, se atenderá a aquellas personas, en muchos casos con problemas de salud mental, que suelen ocupar estos espacios». Según el concejal, se les ofrecerá «asistencia, comida y techo a través del Centro de Acogida».

La actuación pretende «renovar la imagen» que actualmente presenta este parque «con un aspecto más colorista» e «incorporar elementos disuasorios en el mobiliario urbano, como por ejemplo obstaculizar el que uno no se pueda tumbar sobre el banco», siempre bajo la intención de «responder a las peticiones vecinales respecto a los problemas de inseguridad que nos han trasladado», ha explicado Alonso.