El Consistorio emplazará el próximo día 15 un prototipo en la Rambla Amatisteros, de cuyo resultado dependerá su colocación sucesiva en otras zonas de la ciudad
Archivo. | Europa Press. |
ALMERÍA HOY / 08·02·2016
El Ayuntamiento de Almería ha anunciado este lunes la instalación, el próximo día 15, de un prototipo de pipicán con apariencia de farola en la Rambla Amatisteros, de cuyo resultado dependerá su instalación sucesiva en otras zonas de la ciudad.
Este dispositivo, diseñado por la empresa concesionaria del servicio de limpieza, cuenta con un sistema de pulverización de agua que es activado por el dueño una vez que el perro ha realizado sus necesidades. «Sobre una rejilla instalada encima de la red de saneamiento conseguimos que el orín del perro circule por la propia red evitando su estancamiento en aceras o pavimentos, como ocurre hasta la fecha, provocando manchas y olores desagradables. El sistema está pensado para que, además del accionamiento manual del sistema de agua del que pueda hacer uso el propietario de la mascota, el servicio de limpieza pueda completar la limpieza de ese espacio, una labor que será revisada diariamente con tareas de limpieza y desinfección», ha explicado el concejal de Servicios del Consistorio, Juan José Alonso.
«Almería es tu casa, no la cagues»
La colocación de estos pipicanes ha sido anunciada durante la presentación de una nueva campaña de sensibilización ciudadana que, bajo el lema «Almería es tu casa. No la cagues», pretende concienciar a los propietarios de mascotas de que cumplan la ley, recojan los excrementos y los depositen en los contenedores, insistiendo en el deber de recoger las heces y no dejarlas en la vía pública, algo que la mayoría no suele permitir en su casa.
Mediante un comunicado, Alonso ha explicado que la de los excrementos caninos es una de las cuestiones que «más quejas genera entre los ciudadanos», asegurando que «su recogida permitiría dar un salto cualitativo en la limpieza de la ciudad».
El concejal ha insistido en que este es «uno de los principales problemas de limpieza e higiene que denuncian los almerienses», y que supone además un problema «de salud pública», razones por las que el Ayuntamiento fijará cartelería alusiva en clínicas veterinarias, tiendas de mascotas y comercios colaboradores; repitiendo asimismo el mensaje en vallas, marquesinas y medios de comunicación.
La legislación vigente obliga a los propietarios del animal a recoger de forma inmediata los excrementos, recuerdan desde el Consistorio, asegurando que «no hacerlo supone una grave actitud incívica, comparable con actos vandálicos como quemar contenedores o hacer graffitis», y puede conllevar multas de hasta 500 euros.
Este dispositivo, diseñado por la empresa concesionaria del servicio de limpieza, cuenta con un sistema de pulverización de agua que es activado por el dueño una vez que el perro ha realizado sus necesidades. «Sobre una rejilla instalada encima de la red de saneamiento conseguimos que el orín del perro circule por la propia red evitando su estancamiento en aceras o pavimentos, como ocurre hasta la fecha, provocando manchas y olores desagradables. El sistema está pensado para que, además del accionamiento manual del sistema de agua del que pueda hacer uso el propietario de la mascota, el servicio de limpieza pueda completar la limpieza de ese espacio, una labor que será revisada diariamente con tareas de limpieza y desinfección», ha explicado el concejal de Servicios del Consistorio, Juan José Alonso.
«Almería es tu casa, no la cagues»
La colocación de estos pipicanes ha sido anunciada durante la presentación de una nueva campaña de sensibilización ciudadana que, bajo el lema «Almería es tu casa. No la cagues», pretende concienciar a los propietarios de mascotas de que cumplan la ley, recojan los excrementos y los depositen en los contenedores, insistiendo en el deber de recoger las heces y no dejarlas en la vía pública, algo que la mayoría no suele permitir en su casa.
Mediante un comunicado, Alonso ha explicado que la de los excrementos caninos es una de las cuestiones que «más quejas genera entre los ciudadanos», asegurando que «su recogida permitiría dar un salto cualitativo en la limpieza de la ciudad».
El concejal ha insistido en que este es «uno de los principales problemas de limpieza e higiene que denuncian los almerienses», y que supone además un problema «de salud pública», razones por las que el Ayuntamiento fijará cartelería alusiva en clínicas veterinarias, tiendas de mascotas y comercios colaboradores; repitiendo asimismo el mensaje en vallas, marquesinas y medios de comunicación.
La legislación vigente obliga a los propietarios del animal a recoger de forma inmediata los excrementos, recuerdan desde el Consistorio, asegurando que «no hacerlo supone una grave actitud incívica, comparable con actos vandálicos como quemar contenedores o hacer graffitis», y puede conllevar multas de hasta 500 euros.
Presentación de la campaña «Almería es tu casa, no la cagues». |