Unicaja Almería se hace con su décima Copa del Rey tras imponerse en la final al CAI Teruel por 3-1
Imagen: Unicaja Almería. |
ALMERÍA HOY / 28·02·2016
Unicaja Almería ha conquistado este sábado la que es su décima Copa del Rey de voleibol tras imponerse a CAI Teruel por 3-1. Con este triunfo, que ha dejado además el reconocimiento como MVP del campeonato a Marcilio José Braga, el club verdiblanco contabiliza ya 27 títulos en sus 26 años de historia.
El primer set comenzaba con un igualado 3-3, hasta que Braga se puso al saque y, con varios puntos seguidos y complicando la recepción rival, le dio ventaja a los suyos, por lo que Carreño tuvo que pedir tiempo (7-3). En la reanudación, un nuevo intercambio de golpes ponía a los ahorradores por delante en el electrónico (10-6).
Para el tiempo técnico, un saque directo de De Amo ampliaba la renta de los blanquiverdes a cinco puntos (12-7). El avanzaba bajo control de Unicaja, que con sus ataques y saques complicaba a los turolenses (17-11), por lo que Carreño tuvo que pedir una vez tiempo muerto para buscar soluciones.
La fortaleza exhibida por los blanquiverdes en arranque parecía estar pasando factura a los aragoneses, que no obstante aprovechaban cualquier descuido para acercarse en el marcador (18-15). Así las cosas, en los compases finales un bloqueo a Barcala hacía que los ahorradores dispusieran nuevamente de una renta de cinco puntos (20-15), que supieron gestionar (22-18) apoyándose en sus potentes ataques que obligaban a emplearse a fondo a los turolenses. Braga acercaba a los suyos a la victoria en este primer set con un ataque que se colaba entre el bloqueo rival, pero el CAI no se rendía y mantenía la distancia en el tanteo. Hage tomaba cartas en el asunto para brindar a Unicaja a cuatro puntos de set, que a la segunda él mismo resolvía para poner el 1-0 en el marcador (25-21).
La igualdad volvía a predominar en el arranque del segundo set (4-4), pero la distribución de De Amo otorgaba a los ahorradores la iniciativa en la anotación (6-5); hasta que, con Vigil al saque, los turolenses lograban revertir la situación (6-9), manteniendo la ventaja durante los lances siguientes (8-10). Para el tiempo técnico, Bugallo ampliaba la distancia hasta los tres puntos con un buen bloqueo a Braga (9-12). En la reanudación, Unicaja puso más intensidad para igualar el marcador (14-14), manteniéndose esta tónica en los compases siguientes (16-16). Sin embargo, el mejor ajuste turolense les permitió llegar con ventaja a las postrimerías del set (17-20), forzado a Molducci a solicitar un tiempo muerto tras el que los verdiblancos volvieron a empujar con fuerza (19-20). Sin embargo, dos errores consecutivos de los ahorradores permitían distanciarse nuevamente al conjunto naranja (19-22), obligando al técnico italiano a pedir otro tiempo muerto. Un bloqueo de Vigil concedía al CAI cinco bolas para conseguir el 1-1, que propio Vigil establecía a la segunda (20-25). Partido abierto.
Los turolenses volvían a mandar en el marcador en el inicio del tercer set (1-5). Sin embargo, los ahorradores consiguieron reducir distancias con un parcial de 3-0 (4-5), tras el que los de Carreño trabajaron duro para mantener una estrecha ventaja (8-9) que se prolongaría hasta el tiempo técnico (11-12). En la reanudación, los verdiblancos lograban darle la vuelta al marcador (13-12), merced a las buenas intervenciones de Braga y un inteligente bloqueo de Cézar. Así las cosas, Braga aumentaba la distancia para Unicaja hallando huecos en el bloqueo naranja (15-13), por lo que técnico turolense tuvo que pedir tiempo muerto. Almansa, con varios puntos seguidos (19-16), hacía a Carreño a solicitar un nuevo tiempo, que, esta vez sí, pareció surtir efecto en sus jugadores (20-18), hasta el punto de que fue Molducci el que se vio obligado entonces a detener el juego para reconducir la situación (20-21). Un bloqueo de Cézar adelantaba a los verdiblancos, y un error de Ruiz, seguido de otro bloqueo del central brasileño, colocaba al club verdiblanco con tres bolas de set. Hage, a la segunda, lo cerraba para los almerienses.
Los bloqueos de Ruiz permitían a Unicaja comenzar por delante el cuarto tiempo (5-2), si bien el CAI no tardó en rehacerse (5-5). Hage, oportuno en el bloqueo, y Braga, con un ataque ajustado, ponían tierra por medio para los suyos, ante lo que Carreño detuvo el juego con un tiempo muerto (8-5). No obstante, la fortaleza de Cézar en el bloqueo (10-5) y la acertada distribución de De Amo llevaron al conjunto ahorrador a una diferencia de seis puntos (12-6) antes del tiempo técnico. Los de Molducci continuaron empujando tras la reanudación (14-9), ampliando una ventaja (16-9) que llegaría hasta los diez puntos (20-10) en los compases finales del encuentro, y que a su conclusión alcanzó los doce (25-13).
Al terminar el partido, el entrenador de Unicaja Almería, Piero Molducci, ha reconocido su alegría por «un año bueno», recordando que en los últimos tres años se ha «ganado la décima Copa, la décima Superliga, hemos jugado bien con un buen grupo y equipo, y soy feliz porque se trabaja bien».
Respecto al encuentro, el técnico italiano ha confesado que «cuando hay una final cerca siempre tienes algo de miedo por el riesgo, pero hemos hecho un buen partido, y CAI Teruel, al final, ha visto que no podía hacer nada y ha bajado totalmente, pero porque nosotros hemos jugado bien».
«Ahora empieza otra semana y el sábado hay otro partido, pero el deporte es esto. Yo dije en el vestuario que la victoria no es importante, lo es la cabeza, el corazón, y si tienes esto, la victoria es resultante», ha concluido.
Por su parte, Jorge Almansa ha asegurado que «queremos la undécima y seguir cumpliendo sueños», al tiempo que ha explicado que «ha sido muy difícil y hemos tenido muchos problemas, pero en los momentos más importantes, en los que parecía que el partido se nos podía escapara, hemos estado más fuertes».
Para finalizar, Marcilio José Braga ha declarado estar «muy contento, más por el equipo, ya que la elección de MVP es un detalle, pero en este equipo todos somos MVP porque no hay una estrella, hay 12 jugadores que trabajan juntos todos los días, y hacen que sus compañeros entrenen bien, así que contentísimo por esta Copa». «Ahora, a disfrutar, y ver si se puede sumar la Liga. Disfrutar hoy y mañana a trabajar, porque tenemos un objetivo más», ha apostillado.
Unicaja Almería
Sexteto inicial: Jorge Almansa (10), Miguel Ángel de Amo (4), Borja Ruiz (10), Moisés Cézar (9), Guilherme Hage (15) y Marcilio José Braga (23).
También jugaron: Toni Llabrés (líbero), Alejandro Fernández (líbero), Manuel Parres (1), Pablo Cabrera (0), Mario Ferrera (0) y Andrés Villena (0).
CAI Teruel
Sexteto inicial: Fran Ruiz (11), Xavi Folguera (2), Alejandro Vigil (7), Pablo Bugallo (7), Cory J. Riecks (13) y Juan Carlos Barcala (14).
También jugaron Vinicius Noronha (líbero), Dymitro Storozhilov (0), Javier Monfort (3), Marc Altayó (0) y Eric Scott (3).
Parciales: 25-21 (28’); 20-25 (26’); 25-22 (27’) y 25-13 (20’).
Árbitros: Susana Rodríguez (Albacete) y Juan Antonio Erce (Cáceres).
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa del Rey de la Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres (Cáceres), ante 2200 espectadores.
El primer set comenzaba con un igualado 3-3, hasta que Braga se puso al saque y, con varios puntos seguidos y complicando la recepción rival, le dio ventaja a los suyos, por lo que Carreño tuvo que pedir tiempo (7-3). En la reanudación, un nuevo intercambio de golpes ponía a los ahorradores por delante en el electrónico (10-6).
Para el tiempo técnico, un saque directo de De Amo ampliaba la renta de los blanquiverdes a cinco puntos (12-7). El avanzaba bajo control de Unicaja, que con sus ataques y saques complicaba a los turolenses (17-11), por lo que Carreño tuvo que pedir una vez tiempo muerto para buscar soluciones.
La fortaleza exhibida por los blanquiverdes en arranque parecía estar pasando factura a los aragoneses, que no obstante aprovechaban cualquier descuido para acercarse en el marcador (18-15). Así las cosas, en los compases finales un bloqueo a Barcala hacía que los ahorradores dispusieran nuevamente de una renta de cinco puntos (20-15), que supieron gestionar (22-18) apoyándose en sus potentes ataques que obligaban a emplearse a fondo a los turolenses. Braga acercaba a los suyos a la victoria en este primer set con un ataque que se colaba entre el bloqueo rival, pero el CAI no se rendía y mantenía la distancia en el tanteo. Hage tomaba cartas en el asunto para brindar a Unicaja a cuatro puntos de set, que a la segunda él mismo resolvía para poner el 1-0 en el marcador (25-21).
La igualdad volvía a predominar en el arranque del segundo set (4-4), pero la distribución de De Amo otorgaba a los ahorradores la iniciativa en la anotación (6-5); hasta que, con Vigil al saque, los turolenses lograban revertir la situación (6-9), manteniendo la ventaja durante los lances siguientes (8-10). Para el tiempo técnico, Bugallo ampliaba la distancia hasta los tres puntos con un buen bloqueo a Braga (9-12). En la reanudación, Unicaja puso más intensidad para igualar el marcador (14-14), manteniéndose esta tónica en los compases siguientes (16-16). Sin embargo, el mejor ajuste turolense les permitió llegar con ventaja a las postrimerías del set (17-20), forzado a Molducci a solicitar un tiempo muerto tras el que los verdiblancos volvieron a empujar con fuerza (19-20). Sin embargo, dos errores consecutivos de los ahorradores permitían distanciarse nuevamente al conjunto naranja (19-22), obligando al técnico italiano a pedir otro tiempo muerto. Un bloqueo de Vigil concedía al CAI cinco bolas para conseguir el 1-1, que propio Vigil establecía a la segunda (20-25). Partido abierto.
Los turolenses volvían a mandar en el marcador en el inicio del tercer set (1-5). Sin embargo, los ahorradores consiguieron reducir distancias con un parcial de 3-0 (4-5), tras el que los de Carreño trabajaron duro para mantener una estrecha ventaja (8-9) que se prolongaría hasta el tiempo técnico (11-12). En la reanudación, los verdiblancos lograban darle la vuelta al marcador (13-12), merced a las buenas intervenciones de Braga y un inteligente bloqueo de Cézar. Así las cosas, Braga aumentaba la distancia para Unicaja hallando huecos en el bloqueo naranja (15-13), por lo que técnico turolense tuvo que pedir tiempo muerto. Almansa, con varios puntos seguidos (19-16), hacía a Carreño a solicitar un nuevo tiempo, que, esta vez sí, pareció surtir efecto en sus jugadores (20-18), hasta el punto de que fue Molducci el que se vio obligado entonces a detener el juego para reconducir la situación (20-21). Un bloqueo de Cézar adelantaba a los verdiblancos, y un error de Ruiz, seguido de otro bloqueo del central brasileño, colocaba al club verdiblanco con tres bolas de set. Hage, a la segunda, lo cerraba para los almerienses.
Los bloqueos de Ruiz permitían a Unicaja comenzar por delante el cuarto tiempo (5-2), si bien el CAI no tardó en rehacerse (5-5). Hage, oportuno en el bloqueo, y Braga, con un ataque ajustado, ponían tierra por medio para los suyos, ante lo que Carreño detuvo el juego con un tiempo muerto (8-5). No obstante, la fortaleza de Cézar en el bloqueo (10-5) y la acertada distribución de De Amo llevaron al conjunto ahorrador a una diferencia de seis puntos (12-6) antes del tiempo técnico. Los de Molducci continuaron empujando tras la reanudación (14-9), ampliando una ventaja (16-9) que llegaría hasta los diez puntos (20-10) en los compases finales del encuentro, y que a su conclusión alcanzó los doce (25-13).
Al terminar el partido, el entrenador de Unicaja Almería, Piero Molducci, ha reconocido su alegría por «un año bueno», recordando que en los últimos tres años se ha «ganado la décima Copa, la décima Superliga, hemos jugado bien con un buen grupo y equipo, y soy feliz porque se trabaja bien».
Respecto al encuentro, el técnico italiano ha confesado que «cuando hay una final cerca siempre tienes algo de miedo por el riesgo, pero hemos hecho un buen partido, y CAI Teruel, al final, ha visto que no podía hacer nada y ha bajado totalmente, pero porque nosotros hemos jugado bien».
«Ahora empieza otra semana y el sábado hay otro partido, pero el deporte es esto. Yo dije en el vestuario que la victoria no es importante, lo es la cabeza, el corazón, y si tienes esto, la victoria es resultante», ha concluido.
Por su parte, Jorge Almansa ha asegurado que «queremos la undécima y seguir cumpliendo sueños», al tiempo que ha explicado que «ha sido muy difícil y hemos tenido muchos problemas, pero en los momentos más importantes, en los que parecía que el partido se nos podía escapara, hemos estado más fuertes».
Para finalizar, Marcilio José Braga ha declarado estar «muy contento, más por el equipo, ya que la elección de MVP es un detalle, pero en este equipo todos somos MVP porque no hay una estrella, hay 12 jugadores que trabajan juntos todos los días, y hacen que sus compañeros entrenen bien, así que contentísimo por esta Copa». «Ahora, a disfrutar, y ver si se puede sumar la Liga. Disfrutar hoy y mañana a trabajar, porque tenemos un objetivo más», ha apostillado.
Unicaja Almería
Sexteto inicial: Jorge Almansa (10), Miguel Ángel de Amo (4), Borja Ruiz (10), Moisés Cézar (9), Guilherme Hage (15) y Marcilio José Braga (23).
También jugaron: Toni Llabrés (líbero), Alejandro Fernández (líbero), Manuel Parres (1), Pablo Cabrera (0), Mario Ferrera (0) y Andrés Villena (0).
CAI Teruel
Sexteto inicial: Fran Ruiz (11), Xavi Folguera (2), Alejandro Vigil (7), Pablo Bugallo (7), Cory J. Riecks (13) y Juan Carlos Barcala (14).
También jugaron Vinicius Noronha (líbero), Dymitro Storozhilov (0), Javier Monfort (3), Marc Altayó (0) y Eric Scott (3).
Parciales: 25-21 (28’); 20-25 (26’); 25-22 (27’) y 25-13 (20’).
Árbitros: Susana Rodríguez (Albacete) y Juan Antonio Erce (Cáceres).
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa del Rey de la Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres (Cáceres), ante 2200 espectadores.