Como cada año, un extravagante cura encabezó la comitiva, con un sabroso rosario de morcillas pendiente de su cuello, mientras una no menos peculiar plañidera lloraba desconsoladamente durante todo el trayecto
Fotografía: José Guerrero. |
ALMERÍA HOY / 11·02·2016
Los vecinos de Cuevas del Almanzora han celebrado este miércoles su tradicional 'Entierro de la Sardina', una festividad que se celebra cada año en el municipio en Miércoles de Ceniza, y que, como viene sucediendo de manera ininterrumpida desde 1976, volvió a tener como grandes protagonistas a los miembros de la 'Peña de la Sardina', popularmente conocidos como 'los viudos'.
Los viudos, quienes volvieron a lucir su traje característico, con capa y chistera o pañuelo, escoltaron el cortejo fúnebre durante el recorrido, que partió desde el Parque del Recreo a las 19:00 horas con acompañamiento musical.
Como cada año, un extravagante cura encabezó la comitiva, con un sabroso rosario de morcillas pendiente de su cuello; mientras una no menos peculiar plañidera lloraba desconsoladamente durante todo el trayecto.
Este viernes continuarán los actos programados con motivo del carnaval, entre los que está prevista la celebración de un concurso de máscaras tradicionales y una actuación musical a cargo del conjunto 'Maikel y el Klan'.
El sábado se darán por finalizados los festejos con un desfile de disfraces en el que participarán 29 peñas, y que arrancará desde la Plaza del Castillo a las 17:30 horas.
Los viudos, quienes volvieron a lucir su traje característico, con capa y chistera o pañuelo, escoltaron el cortejo fúnebre durante el recorrido, que partió desde el Parque del Recreo a las 19:00 horas con acompañamiento musical.
Como cada año, un extravagante cura encabezó la comitiva, con un sabroso rosario de morcillas pendiente de su cuello; mientras una no menos peculiar plañidera lloraba desconsoladamente durante todo el trayecto.
Este viernes continuarán los actos programados con motivo del carnaval, entre los que está prevista la celebración de un concurso de máscaras tradicionales y una actuación musical a cargo del conjunto 'Maikel y el Klan'.
El sábado se darán por finalizados los festejos con un desfile de disfraces en el que participarán 29 peñas, y que arrancará desde la Plaza del Castillo a las 17:30 horas.