Las patronales agrarias culminarán su labor de divulgación mediante piquetes 'informativos' el mismo día de la huelga
Imagen de archivo. |
EUROPA PRESS / 01·02·2016
Las organizaciones agrarias COAG y ASAJA van a iniciar este martes una «caravana informativa» con la que pretenden explicar los motivos del paro agrario convocado para el próximo día 4.
En concreto, según han apuntado ambas organizaciones en una nota conjunta, la caravana se desplazará desde el Polígono de la Redonda hasta Almería, donde ambas organizaciones atenderán a los medios de comunicación en el puerto.
Así, a partir de las 10:30 horas los convocantes atravesarán los diferentes municipios del Poniente dando a conocer su jornada de protesta, que también será explicada en otras zonas de producción.
La caravana informativa viene a completar la ronda de asambleas que ASAJA y COAG han llevado a cabo en la última semana en distintos puntos de la provincia, como La Cañada, Níjar, El Ejido y La Mojonera. En ellas se ha explicado a los agricultores los motivos por los que se realiza este paro agrario, así como la naturaleza de los piquetes 'informativos' que se están organizando para el mismo día 4 y la necesidad de que el campo «esté unido para reivindicar unos precios justos».
ASAJA y COAG llamaron al sector agroalimentario de la provincia a un paro general y una manifestación el 4 de febrero, ante la «situación agónica» que viven los agricultores, quienes se ven obligados a vender «por debajo» de los costes de producción, y la ausencia de unidad de acción de las comercializadoras, ya que algunas no ejecutan medidas como la retirada de segundas categorías y «viven una situación de auténtica esclavitud» con respecto a la gran distribución.
Al paro agrario de las organizaciones agrarias se han sumado, por el momento, la Federación de Regantes de Almería (Feral) y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).
En concreto, según han apuntado ambas organizaciones en una nota conjunta, la caravana se desplazará desde el Polígono de la Redonda hasta Almería, donde ambas organizaciones atenderán a los medios de comunicación en el puerto.
Así, a partir de las 10:30 horas los convocantes atravesarán los diferentes municipios del Poniente dando a conocer su jornada de protesta, que también será explicada en otras zonas de producción.
La caravana informativa viene a completar la ronda de asambleas que ASAJA y COAG han llevado a cabo en la última semana en distintos puntos de la provincia, como La Cañada, Níjar, El Ejido y La Mojonera. En ellas se ha explicado a los agricultores los motivos por los que se realiza este paro agrario, así como la naturaleza de los piquetes 'informativos' que se están organizando para el mismo día 4 y la necesidad de que el campo «esté unido para reivindicar unos precios justos».
ASAJA y COAG llamaron al sector agroalimentario de la provincia a un paro general y una manifestación el 4 de febrero, ante la «situación agónica» que viven los agricultores, quienes se ven obligados a vender «por debajo» de los costes de producción, y la ausencia de unidad de acción de las comercializadoras, ya que algunas no ejecutan medidas como la retirada de segundas categorías y «viven una situación de auténtica esclavitud» con respecto a la gran distribución.
Al paro agrario de las organizaciones agrarias se han sumado, por el momento, la Federación de Regantes de Almería (Feral) y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).