El documento recoge la creación de «dos puntos limpios móviles» para los municipios sin recogida habitual, y un aumento de la partida destinada a «campañas de concienciación» sobre reciclaje
ALMERÍA HOY / 17·12·2014
La Junta General del Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos ha aprobado por unanimidad el Presupuesto para el ejercicio económico 2015, que asciende a un total de 670.800 euros, lo que supone un incremento de 31.000 euros respecto al pasado ejercicio económico. Un presupuesto cuya filosofía «pretende continuar mejorando y acercando los servicios que desde este Consorcio se vienen prestado a los 48 municipios de la provincia que lo integran, donde da servicio a una población de más de 100.000 personas».
Así lo ha señalado el presidente del Consorcio del Sector II, Eugenio Gonzálvez García, para quien este presupuesto continua en la línea de «seguir prestando el mayor y mejor servicio posible a todos los ciudadanos de los pueblos, sin que ello suponga coste adicional alguno para ni para los ayuntamientos, ni para los usuarios».
Una previsión nivelada en cuanto gastos e ingresos, que presupuesta 63.000 euros más de ingresos que en el ejercicio anterior por la aportación de la empresa concesionaria del servicio CESPA a los gastos del Consorcio (13.000 euros), y por la venta de material reciclable (40.000 euros).
El documento recoge la asignación de 36.000 al capítulo de inversiones para la creación de «dos puntos limpios móviles» de retirada de residuos urbanos para aquellos municipios consorciados que no se encuentran dentro del circuito habitual de recogida. Asimismo, prevé un aumento de 15.000 euros en la partida destinada a «campañas de concienciación» sobre reciclaje.
El presupuesto para el ejercicio económico 2015, aprobado ahora inicialmente, se expondrá al público durante un plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para la presentación de alegaciones, considerándose definitivamente aprobado si durante ese periodo no se produjesen reclamaciones.
De otra parte, la Junta General ha acordado asimismo por unanimidad aprobar la modificación de los Estatutos del Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos (CRSII), a fin de adaptarlos a la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y a la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medias de reforma administrativa, en los que se incorporan ya las alegaciones presentada desde la Diputación Provincial como paso previo a la adscripción del Consorcio al ente supramunicipal.
La Junta General ha aprobado finalmente, también por unanimidad, su adhesión al punto de entrada de facturas electrónicas de la Dirección General de la Administración del Estado (FACE), en el que la recepción de facturas de los proveedores tendrá los mismos efectos que los que se deriven de la presentación de las mismas en el registro administrativo.
Así lo ha señalado el presidente del Consorcio del Sector II, Eugenio Gonzálvez García, para quien este presupuesto continua en la línea de «seguir prestando el mayor y mejor servicio posible a todos los ciudadanos de los pueblos, sin que ello suponga coste adicional alguno para ni para los ayuntamientos, ni para los usuarios».
Una previsión nivelada en cuanto gastos e ingresos, que presupuesta 63.000 euros más de ingresos que en el ejercicio anterior por la aportación de la empresa concesionaria del servicio CESPA a los gastos del Consorcio (13.000 euros), y por la venta de material reciclable (40.000 euros).
El documento recoge la asignación de 36.000 al capítulo de inversiones para la creación de «dos puntos limpios móviles» de retirada de residuos urbanos para aquellos municipios consorciados que no se encuentran dentro del circuito habitual de recogida. Asimismo, prevé un aumento de 15.000 euros en la partida destinada a «campañas de concienciación» sobre reciclaje.
El presupuesto para el ejercicio económico 2015, aprobado ahora inicialmente, se expondrá al público durante un plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para la presentación de alegaciones, considerándose definitivamente aprobado si durante ese periodo no se produjesen reclamaciones.
De otra parte, la Junta General ha acordado asimismo por unanimidad aprobar la modificación de los Estatutos del Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos (CRSII), a fin de adaptarlos a la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y a la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medias de reforma administrativa, en los que se incorporan ya las alegaciones presentada desde la Diputación Provincial como paso previo a la adscripción del Consorcio al ente supramunicipal.
La Junta General ha aprobado finalmente, también por unanimidad, su adhesión al punto de entrada de facturas electrónicas de la Dirección General de la Administración del Estado (FACE), en el que la recepción de facturas de los proveedores tendrá los mismos efectos que los que se deriven de la presentación de las mismas en el registro administrativo.