El partido correspondiente a la cuarta jornada de la SVM se disputó este sábado en el Pabellón Moisés Ruíz de la capital ante 800 espectadores
![]() |
Los blanquiverdes siguen imbatidos en este curso. Foto: Unicaja Almería |
ALMERÍA HOY/UNICAJA ALMERÍA / 02·11·2014
Unicaja Almería sigue siendo el líder de la Superliga, invicto y además, lo hace de una manera sólida ante un VP Madrid que le puso ganas pero que nada pudo hacer para perder por 3-0. Buen trabajo de los ahorradores que se mostraron superiores y con un gran ataque y defensa, donde en cada punto se le podía ver la ambición y las ganas de seguir arriba en la tabla.
Sobre todo, la gran pegada blanquiverde se pudo ver especialmente en el segundo set, donde el marcador se quedó en un 25-8. Descansarán la próxima jornada y, hagan lo que hagan sus adversarios, seguirán en la parte alta. Sobre el partido, Muñoz volvió a liderar a los suyos con 16 puntos y tres saques directos, aunque estuvo secundado por sus compañeros Thomas Zass, Héctor Salerno y Alejandro Fernández que hicieron seis puntos cada uno.
Para Piero Molducci, entrenador de Unicaja Almería, la victoria «ha sido cómoda jugando bien y lo importante también es que han jugado todos». Además, le ha gustado la actitud de los suyos, «tenemos una buena plantilla y cuando se puede juegan todos» y la victoria ha sido importante de cara a descansar la próxima jornada aunque como destaca, «al final hay que jugar diez partido en esta primera vuelta». El míster se muestra encantado con la respuesta de la afición que viene al Moisés Ruíz, «viene gente y esto es importante». Hasta 800 espectadores se desplazaron este sábado para disfrutar de otra victoria del equipo almeriense.
El primer set comenzó muy igualado. Ambos equipos mostraban sus ganas de empezar dominando, aunque la mayor pegada ahorradora, donde Zass y Folguera hicieron un saque directo cada uno, más un error de saque de Redondo, hizo que los locales llegasen dominando al primer tiempo técnico (8-6).
Los compases siguientes seguían emocionantes y ambos conjuntos intercambiaban golpes, pero los ahorradores se encargaban de seguir manteniendo el dominio y Zass seguía haciendo puntos de saque directo, por lo que llegaron con relativa comodidad al final del set (20-16).
Los madrileños no se rendían y Barreros pedía tiempo muerto para intentar arreglar las cosas (21-16), pero la gran defensa de los ahorradores desactivaba cualquier posibilidad visitante hasta que Muñoz dejó a Unicaja con siete bolas de set que a la segunda, Folguera cerró con un buen bloqueo (25-18).
Sin concesiones comenzó Unicaja el segundo set (6-2), lo que le daba una clara ventaja para el primer tiempo técnico al que se llegó tras un ataque de Salerno (8-3). El ataque ahorrador estaba siendo bueno y efectivo, mientras que la defensa no se quedaba atrás como se podía ver en el marcador donde los ataques de Madrid eran frenados tanto en bloqueo como recepción. Para el segundo tiempo técnico, la diferencia en el marcador favorable a los blanquiverdes era de diez puntos (16-6). Un nuevo parcial de 4-0, con tres saques directos de Muñoz, seguía poniendo de cara el set para los locales (20-6), donde los visitantes nada podían hacer a pesar de su empeño. Todos sumaban en piña (22-7) con un buen juego colectivo y donde Fernández comandaba ahora los puntos, por lo que llegaron a disponer de dieciséis bolas de set que a la primera Muñoz hizo efectiva para poner el 2-0 (25-8).
El tercer set llevaba la misma tendencia que el anterior, con Unicaja dominando en el marcador (5-3) para llegar al primer tiempo técnico sin problemas con un ataque de Muñoz (8-3). Los compases siguientes seguían estando dominados por los blanquiverdes a pesar de los intentos de los madrileños (11-7), lo que se tradujo en una superioridad de siete puntos para el segundo tiempo técnico (16-9).
Algo más metidos estaban en el juego los madrileños en este set, pero Unicaja se encontraba cómodo en la pista y no daba muchas concesiones a su rival (18-10) para llegar a los compases finales nueve arriba (20-11) con un punto de Muñoz, lo que ya fue suficiente para cerrar el partido. Almansa aumentaba la ventaja para los suyos (23-12), Muñoz daba doce bolas de partido y Fernández daba la victoria definitivamente a Unicaja (25-12).
Sobre todo, la gran pegada blanquiverde se pudo ver especialmente en el segundo set, donde el marcador se quedó en un 25-8. Descansarán la próxima jornada y, hagan lo que hagan sus adversarios, seguirán en la parte alta. Sobre el partido, Muñoz volvió a liderar a los suyos con 16 puntos y tres saques directos, aunque estuvo secundado por sus compañeros Thomas Zass, Héctor Salerno y Alejandro Fernández que hicieron seis puntos cada uno.
Para Piero Molducci, entrenador de Unicaja Almería, la victoria «ha sido cómoda jugando bien y lo importante también es que han jugado todos». Además, le ha gustado la actitud de los suyos, «tenemos una buena plantilla y cuando se puede juegan todos» y la victoria ha sido importante de cara a descansar la próxima jornada aunque como destaca, «al final hay que jugar diez partido en esta primera vuelta». El míster se muestra encantado con la respuesta de la afición que viene al Moisés Ruíz, «viene gente y esto es importante». Hasta 800 espectadores se desplazaron este sábado para disfrutar de otra victoria del equipo almeriense.
El primer set comenzó muy igualado. Ambos equipos mostraban sus ganas de empezar dominando, aunque la mayor pegada ahorradora, donde Zass y Folguera hicieron un saque directo cada uno, más un error de saque de Redondo, hizo que los locales llegasen dominando al primer tiempo técnico (8-6).
Los compases siguientes seguían emocionantes y ambos conjuntos intercambiaban golpes, pero los ahorradores se encargaban de seguir manteniendo el dominio y Zass seguía haciendo puntos de saque directo, por lo que llegaron con relativa comodidad al final del set (20-16).
Los madrileños no se rendían y Barreros pedía tiempo muerto para intentar arreglar las cosas (21-16), pero la gran defensa de los ahorradores desactivaba cualquier posibilidad visitante hasta que Muñoz dejó a Unicaja con siete bolas de set que a la segunda, Folguera cerró con un buen bloqueo (25-18).
Sin concesiones comenzó Unicaja el segundo set (6-2), lo que le daba una clara ventaja para el primer tiempo técnico al que se llegó tras un ataque de Salerno (8-3). El ataque ahorrador estaba siendo bueno y efectivo, mientras que la defensa no se quedaba atrás como se podía ver en el marcador donde los ataques de Madrid eran frenados tanto en bloqueo como recepción. Para el segundo tiempo técnico, la diferencia en el marcador favorable a los blanquiverdes era de diez puntos (16-6). Un nuevo parcial de 4-0, con tres saques directos de Muñoz, seguía poniendo de cara el set para los locales (20-6), donde los visitantes nada podían hacer a pesar de su empeño. Todos sumaban en piña (22-7) con un buen juego colectivo y donde Fernández comandaba ahora los puntos, por lo que llegaron a disponer de dieciséis bolas de set que a la primera Muñoz hizo efectiva para poner el 2-0 (25-8).
El tercer set llevaba la misma tendencia que el anterior, con Unicaja dominando en el marcador (5-3) para llegar al primer tiempo técnico sin problemas con un ataque de Muñoz (8-3). Los compases siguientes seguían estando dominados por los blanquiverdes a pesar de los intentos de los madrileños (11-7), lo que se tradujo en una superioridad de siete puntos para el segundo tiempo técnico (16-9).
Algo más metidos estaban en el juego los madrileños en este set, pero Unicaja se encontraba cómodo en la pista y no daba muchas concesiones a su rival (18-10) para llegar a los compases finales nueve arriba (20-11) con un punto de Muñoz, lo que ya fue suficiente para cerrar el partido. Almansa aumentaba la ventaja para los suyos (23-12), Muñoz daba doce bolas de partido y Fernández daba la victoria definitivamente a Unicaja (25-12).