Trasladan al vertedero la rorcual muerta hallada en Retamar

El cetáceo, que se encuentra en peligro de extinción, es el segundo animal marino más grande del mundo por detrás de la ballena azul


Una embarcación de recreo avistó el cadáver el sábado frente a las costas de Retamar. Foto: Europa Press/Equinac
E.P./ ALMERÍA HOY / 04·11·2014

La entidad autorizada para el rescate de especies marinas protegidas en la provincia de Almería, Equinac, ha coordinado este lunes las tareas de traslado de la ballena rorcual que fue hallada muerta este sábado frente a la costa de Retamar, en la capital almeriense, hasta un vertedero, donde será enterrada sin que haya sido posible practicarle la necropsia debido a su avanzado estado de descomposición.

Fuentes de la ONG han explicado que el cuerpo del cetáceo fue trasladado hasta el muelle de levante del Puerto de Almería en la tarde de este domingo, gracias a la colaboración de Salvamento Marítimo y la Autoridad Portuaria de Almería (APA), que ha permitido acoger este animal de 16,2 metros de longitud y 28 toneladas de peso.

Así, a las siete y media de la mañana se iniciaron las labores para sacar el ejemplar del mar con una grúa y depositarlo en un camión desde el que será trasladado hasta el vertedero, una labor que cuenta con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Magrama) que ha dispuesto los medios materiales para extraer a la ballena.

En este sentido, los trabajos han precisado de un camión con vasija que permita transportar el animal así como una grúa elevadora de la empresa Tragsa. La extracción del mar ha sido «complicada» ante las enormes dimensiones y el peso que presenta, lo que hacía que el cuerpo se doblara e inclinara.

La rorcual fue hallada este sábado en torno a las 13:00 horas por una embarcación de recreo. Tras acercar el cuerpo a la costa con ayuda de Salvamento Marítimo y varios voluntarios, se examinó el ejemplar, que tenía la aleta caudal seccionada, posiblemente por su impacto contra la hélice de un gran barco.

No obstante, se ha descartado que este pueda ser el motivo de su muerte, puesto que por la disposición de la aleta caudal en estos mamíferos, es muy probable que el animal ya estuvise flotando bocarriba en el momento de recibir el corte. Debido al grado de descomposición, no será posible practicarle la necropsia. Pese a ello el centro de conservación, información y estudio sobre cetáceos (Circe) ha tomado muestras genéticas del ejemplar.

El rorcual es una especie que se encuentra en peligro de extinción y que constituye el segundo animal marino más grande del mundo por detrás de la ballena azul, ha apuntado desde Equinac, donde han lamentado la muerte de esta hembra. Equinac pondrá en conocimiento del Museo del Mar el entierro del animal, en caso de que posteriormente se quiera recuperar su esqueleto.