Con un presupuesto inicial de 497.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses
![]() |
Puerto de Adra. Imagen: dePoniente |
ALMERÍA HOY / 14·11·2014
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha sacado a licitación la obra de dragado de la bocana y el canal de acceso al puerto de Adra, que contará con un presupuesto inicial de 497.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. El objetivo de esta actuación es restituir los calados originales para asegurar unas buenas condiciones de navegación a la flota pesquera y de recreo.
Los trabajos consistirán en el dragado de la bocana y el canal de acceso al puerto hasta alcanzar un calado mínimo de cinco metros de profundidad en la máxima bajamar del año, así como en la excavación en una zona anexa para impedir la intrusión de arenas, prolongando así la permanencia de la actuación.
El volumen de arenas a extraer de los fondos marinos se estima en unos 47.000 metros cúbicos, que previsiblemente serán aprovechados en la regeneración de playas de la zona, siempre que así lo autorice la Demarcación de Costas de Andalucía-Mediterráneo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
El puerto de Adra cuenta con 42 embarcaciones pesqueras dedicadas a las artes de cerco, arrastre y trasmallo; y unas 300 embarcaciones de recreo, distribuidas entre sus dos dársenas deportivas.
Los trabajos consistirán en el dragado de la bocana y el canal de acceso al puerto hasta alcanzar un calado mínimo de cinco metros de profundidad en la máxima bajamar del año, así como en la excavación en una zona anexa para impedir la intrusión de arenas, prolongando así la permanencia de la actuación.
El volumen de arenas a extraer de los fondos marinos se estima en unos 47.000 metros cúbicos, que previsiblemente serán aprovechados en la regeneración de playas de la zona, siempre que así lo autorice la Demarcación de Costas de Andalucía-Mediterráneo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
El puerto de Adra cuenta con 42 embarcaciones pesqueras dedicadas a las artes de cerco, arrastre y trasmallo; y unas 300 embarcaciones de recreo, distribuidas entre sus dos dársenas deportivas.