Y el concejal de Urbanismo aprovecha para criticar insistentemente a la Administración autonómica
![]() |
Concejal de Urbanismo con excavadora y camión de fondo |
ALMERÍA HOY / 08·11·2014
El Ayuntamiento de Almería ha iniciado los trabajos de de demolición, limpieza y adecentamiento del solar situado entre la calle Barranco y la calle Copo, en el barrio de La Chanca, debido a su estado de deterioro e insalubridad. Un estado que, según el concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, surge «como consecuencia de la actuación iniciada sobre este terreno por la Junta y que, sin embargo, no fue culminada y que ha derivado en un litigio entre los propietarios de ese suelo y la administración autonómica». La actuación «viene derivada por la inacción de la Junta de Andalucía, a través, antes, de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, hoy Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), gestionada por IU, acometiendo en su día el derribo de algunos de los inmuebles de esta zona y olvidándose de realizar una actuación integral que mejorara el entorno», ha insistido Venzal en un comunicado de prensa en el que ha dedicado más espacio ha criticar a la Junta de Andalucía que a explicar la naturaleza de los trabajos.
El incumplimiento de la Junta, reitera el concejal en el escrito, ha propiciado «que la zona presente un estado indecente, con restos de escombros de antiguas viviendas que surgieron de forma espontánea a los que se han ido uniendo otro tipo de residuos que hacen del entorno un lugar desagradable. Por razones de salubridad, el Ayuntamiento ha tenido de nuevo que actuar y tapar, una vez más, las vergüenzas a la Junta de Andalucía y a la coalición social-comunista que la sustenta, tan preocupados como dicen que están, con la situación de este y otros barrios».
Los trabajos, consistentes en el desescombro, limpieza y ataludamiento de un solar de 4.985 m2, cuentan con un presupuesto de 22.000 euros y un plazo de ejecución de un mes.
El edil también ha elogiado «el nuevo escenario que quedará tras esta actuación municipal en la zona de Barranco Crepi, sobre un solar sin uso que, con estos trabajos, viene a mejorar la imagen degradada que presentan los alrededores del conjunto monumental de La Alcazaba». Deterioro que, en su opinión, «en la mayor parte de los casos es imputable al incumplimiento de la Junta de Andalucía sobre esta zona».
Antes de finalizar, el popular ha vuelto a recordar que el Ayuntamiento aborda los trabajos debido a «la inacción y dejadez de la administración autonómica».
El incumplimiento de la Junta, reitera el concejal en el escrito, ha propiciado «que la zona presente un estado indecente, con restos de escombros de antiguas viviendas que surgieron de forma espontánea a los que se han ido uniendo otro tipo de residuos que hacen del entorno un lugar desagradable. Por razones de salubridad, el Ayuntamiento ha tenido de nuevo que actuar y tapar, una vez más, las vergüenzas a la Junta de Andalucía y a la coalición social-comunista que la sustenta, tan preocupados como dicen que están, con la situación de este y otros barrios».
Los trabajos, consistentes en el desescombro, limpieza y ataludamiento de un solar de 4.985 m2, cuentan con un presupuesto de 22.000 euros y un plazo de ejecución de un mes.
El edil también ha elogiado «el nuevo escenario que quedará tras esta actuación municipal en la zona de Barranco Crepi, sobre un solar sin uso que, con estos trabajos, viene a mejorar la imagen degradada que presentan los alrededores del conjunto monumental de La Alcazaba». Deterioro que, en su opinión, «en la mayor parte de los casos es imputable al incumplimiento de la Junta de Andalucía sobre esta zona».
Antes de finalizar, el popular ha vuelto a recordar que el Ayuntamiento aborda los trabajos debido a «la inacción y dejadez de la administración autonómica».