Desde junio de 2013 se han abierto 44 nuevos establecimientos farmacéuticos en la provincia
![]() |
Ldo. Eduardo Valero, uno de los farmacéuticos que han logrado abrir su establecimiento este año |
ALMERÍA HOY / 06·11·2014
Tras varios años de pleitos y retrasos, y desde que en junio de 2013 se resolviese por fin el concurso público de la Junta de Andalucía iniciado en 2010, los farmacéuticos almerienses han obtenido autorización —concesión— para la apertura de 47 nuevos establecimientos en la provincia, de los cuales 44 ya se encuentran en funcionamiento.
Doce de estas nuevas farmacias prestan servicio en núcleos de población que hasta ahora carecían de ella, como las pedanías y barrios de San Francisco (Huércal Overa), Almanzora (Cantoria), Costacabana (Almería), Benejí (Berja), Guazamara (Cuevas del Almanzora), Los Menas (Huércal-Overa), La Fuente (Huércal-Overa), San Juan de los Terreros (Pulpí), Pueblo Blanco (Níjar), Barrio Archilla-Cañada Sebastiana (Vícar), El Congo (Vícar) y Venta del Viso (Vícar)
Mientras que el resto se encuentran distribuidas por distintas zonas de Huércal de Almería, Berja, El Ejido, Níjar, Roquetas de Mar, Vera y Mojácar; quedando aún pendientes de apertura las 3 farmacias autorizadas en El Ejido, Almerimar y Aguadulce.
La puesta en marcha de estos establecimientos ha supuesto un incremento del 16% sobre los previamente existentes, y su distribución geográfica ha respondido, asegura la Consejería, a criterios de accesibilidad al ciudadano, necesidad de asistencia farmacéutica de los núcleos de población, e igualdad de oportunidades para el colectivo farmacéutico.
Doce de estas nuevas farmacias prestan servicio en núcleos de población que hasta ahora carecían de ella, como las pedanías y barrios de San Francisco (Huércal Overa), Almanzora (Cantoria), Costacabana (Almería), Benejí (Berja), Guazamara (Cuevas del Almanzora), Los Menas (Huércal-Overa), La Fuente (Huércal-Overa), San Juan de los Terreros (Pulpí), Pueblo Blanco (Níjar), Barrio Archilla-Cañada Sebastiana (Vícar), El Congo (Vícar) y Venta del Viso (Vícar)
Mientras que el resto se encuentran distribuidas por distintas zonas de Huércal de Almería, Berja, El Ejido, Níjar, Roquetas de Mar, Vera y Mojácar; quedando aún pendientes de apertura las 3 farmacias autorizadas en El Ejido, Almerimar y Aguadulce.
La puesta en marcha de estos establecimientos ha supuesto un incremento del 16% sobre los previamente existentes, y su distribución geográfica ha respondido, asegura la Consejería, a criterios de accesibilidad al ciudadano, necesidad de asistencia farmacéutica de los núcleos de población, e igualdad de oportunidades para el colectivo farmacéutico.