El diputado considera «insólito» que «no se pueda dar una licencia» basada en informes «que han decidido técnicos»
![]() |
Imagen: Europa Press |
EUROPA PRESS / 24·10·2014
El diputado nacional por Almería y portavoz adjunto en el Congreso, Rafael Hernando, ha manifestado este viernes que el caso en el que se investiga la concesión de una licencia por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, para la construcción de diez chalés en la zona de la Fabriquilla, es el resultado de «la situación de inseguridad jurídica que se ha venido creando de forma deliberada por la Junta de Andalucía».
En una rueda de prensa celebrada en Almería, Hernando ha avalado la decisión adoptada por la comisión de Gobierno de Roquetas de Mar, y ha criticado al Ejecutivo andaluz por provocar «una situación de cambio en las normativas urbanísticas permanente que crea una notable inseguridad jurídica», de la que la situación del hotel carbonero de El Algarrobico vendría a dar testimonio, puesto que contó «con subvención de la Junta y licencias de todo el mundo».
En ese sentido, el diputado ha calificado de «chocante» e «insólito» el que se trate de determinar si existe prevaricación en un caso que cuenta «con los informes favorables de los técnicos». «¿Qué diría si la comisión hubiera decidido no conceder la licencia con los informes favorables de los técnicos? Entonces habría una prevaricación o una resolución injusta», ha expuesto el popular, al tiempo que ha negado su «preocupación» por el proceder de la comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, dado que ésta actuó «legalmente» y «de acuerdo con las normas existentes».
Respecto a la petición de dimisión de Gabriel Amat que han formulado los partidos de la oposición, Hernando ha recordado que la imputación previa a la declaración constituye «una garantía procesal», y ha criticado que «algunos» pretendan «convertirla en un delito». «Los jueces juzgan en las salas, no en las escaleras como algunos hacen desgraciadamente con una doble moral», ha apostillado.
El diputado ha querido recordar que frente a su escaño en el Congreso se sientan «Chaves, Viera, Zarrías o Blanco», al que se ha referido expresamente antes de calificar de «cínicas» determinadas posturas en torno a la figura de la imputación. «Me parece mentira que algunos no hayan aprendido nada», ha sentenciado, al tiempo que ha pedido «dejar a la justicia trabajar».
Para finalizar, Antonio Hernando ha explicado que su partido tiene previsto suscribir próximamente un acuerdo con el PSOE, «salvo que se tuerza en el último momento», para «la lucha contra la corrupción», y que en éste «no se prevé que la imputación conlleve a una situación» de dimisión. «La imputación es una garantía procesal, será una palabra muy fea, pero es un garantía procesal. No es lo mismo la imputación que la apertura de juicio oral o el procesamiento de una persona, que son distintas etapas jurídicas», ha sentenciado.
En una rueda de prensa celebrada en Almería, Hernando ha avalado la decisión adoptada por la comisión de Gobierno de Roquetas de Mar, y ha criticado al Ejecutivo andaluz por provocar «una situación de cambio en las normativas urbanísticas permanente que crea una notable inseguridad jurídica», de la que la situación del hotel carbonero de El Algarrobico vendría a dar testimonio, puesto que contó «con subvención de la Junta y licencias de todo el mundo».
En ese sentido, el diputado ha calificado de «chocante» e «insólito» el que se trate de determinar si existe prevaricación en un caso que cuenta «con los informes favorables de los técnicos». «¿Qué diría si la comisión hubiera decidido no conceder la licencia con los informes favorables de los técnicos? Entonces habría una prevaricación o una resolución injusta», ha expuesto el popular, al tiempo que ha negado su «preocupación» por el proceder de la comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, dado que ésta actuó «legalmente» y «de acuerdo con las normas existentes».
Respecto a la petición de dimisión de Gabriel Amat que han formulado los partidos de la oposición, Hernando ha recordado que la imputación previa a la declaración constituye «una garantía procesal», y ha criticado que «algunos» pretendan «convertirla en un delito». «Los jueces juzgan en las salas, no en las escaleras como algunos hacen desgraciadamente con una doble moral», ha apostillado.
El diputado ha querido recordar que frente a su escaño en el Congreso se sientan «Chaves, Viera, Zarrías o Blanco», al que se ha referido expresamente antes de calificar de «cínicas» determinadas posturas en torno a la figura de la imputación. «Me parece mentira que algunos no hayan aprendido nada», ha sentenciado, al tiempo que ha pedido «dejar a la justicia trabajar».
Para finalizar, Antonio Hernando ha explicado que su partido tiene previsto suscribir próximamente un acuerdo con el PSOE, «salvo que se tuerza en el último momento», para «la lucha contra la corrupción», y que en éste «no se prevé que la imputación conlleve a una situación» de dimisión. «La imputación es una garantía procesal, será una palabra muy fea, pero es un garantía procesal. No es lo mismo la imputación que la apertura de juicio oral o el procesamiento de una persona, que son distintas etapas jurídicas», ha sentenciado.