PSOE exige al Gobierno restituir los recursos contra la violencia machista

Los socialistas alertan, en el marco de unas jornadas, del peligro de que los recortes afecten a la protección de las víctimas de maltrato


La Secretaría de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales del PSOE de Almería está organizando las jornadas
E.P./ 25·10·2014

El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez, ha exigido al Gobierno central este sábado «que restituya el sistema de protección para las mujeres víctimas y todos los recursos y medidas que se han ido desmantelando en los últimos años», durante las jornadas del PSOE de la provincia tituladas «Erradicar la violencia machista en el presente y en el futuro» celebradas en Albox.

Sánchez advirtió «del peligro que suponen los recortes que ha acometido el Gobierno del PP en los últimos años en el presupuesto destinado a la lucha contra la violencia de género». Así, aseguró que es «fundamental volver a colocar la lucha contra la violencia en primer lugar de la agenda política».

En este sentido, el líder socialista recordó que la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, «aprobada por un gobierno socialista y de la que ahora se cumplen diez años, supuso un revulsivo contra la violencia de género en todos sus aspectos». A su vez, esta ley «está reconocida por la Organización de Naciones Unidas como una de las normas más eficaces de todo el mundo para combatir la violencia sexista, que es una de las formas más generalizadas de abuso contra los derechos humanos».

Sin embargo, Sánchez explicó que «la situación actual de crisis, así como los recortes sociales y en recursos asistenciales para erradicar la violencia de género son factores que están poniendo en peligro los avances conseguidos en nuestro país».

Asimismo, el dirigente socialista advertió de que la Ley de Protección Integral se está viendo «amenazada» por los «continuos recortes presupuestarios que ha acometido el Gobierno del PP, de hasta el 33 por ciento en esta Legislatura en materia de igualdad y del 22 por ciento en violencia de género, en particular». Además, leyes como la Ley Wert o la de Reforma de la Administración Local «también atentan contra su espíritu y buena parte de su articulado».

Frente a esta realidad, los socialistas creen que «resulta imprescindible redoblar los esfuerzos contra la violencia de género, utilizando sobre todo la herramienta de la educación, puesto que son los jóvenes los que perpetúan el modelo machista, aunque sea con otros matices».

Con este objetivo, la Secretaría de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales del PSOE de Almería está organizando un ciclo de jornadas, donde se incluye la celebrada este sábado en Albox, en las que se hace énfasis en la importancia de la formación en valores, tanto en el ámbito familiar como en el educativo, y se facilita información sobre los recursos contra la violencia machista que tienen las instituciones, para que la mujer víctima de violencia machista no se encuentre sola.

En la jornada de este sábado participaron Rogelio Mena, secretario general del PSOE de Albox y alcalde del municipio, Gracia Fernández, secretaria provincial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales del PSOE de Almería y diputada nacional en el Congreso, Ainhoa Reina, presidenta del Consejo Provincial de Igualdad del PSOE de Almería, Valentín Díaz, vicepresidente del Consejo Provincial de Igualdad del PSOE de Almería, Isabel Arévalo, delegada provincial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y Francisca Serrano Dueñas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería.