El sueño de Salih y Fridge, dos nuevos cortos en la escena audiovisual almeriense

Las cintas que fueron presentadas ayer en Almería están financiadas por la Convocatoria de Ayudas a la Producción Audiovisual


Los directores explicaron durante la presentación el hilo argumental de las cintas
ALMERÍA HOY / 29·10·2014

La Diputación de Almería acogió este martes la presentación de El sueño de Salih y Fridge, dos de los cuatro proyectos financiados con cargo a la Convocatoria de Ayudas a la Producción Audiovisual (CAPA) durante el año 2013.

En el acto, la diputada de Cultura, María Vázquez, indicó que con estos dos cortometrajes se cierra el ciclo del CAPA 2013, unas ayudas que a partir de ahora se incorporan en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes Almería en Corto y con las que se pretenden incentivar los proyectos audiovisuales en la provincia de Almería.

Las obras, que se presentaron también en la EMMA y el próximo 7 de noviembre en el Centro de Día de Pechina, fueron comentadas por sus directores. Así, el director de El sueño de Salih, Juan Gabriel García, explicó que su cortometraje relata la vida dos inmigrantes, «uno al que le ha ido todo bien y otro al que no le va tan bien» y que su intención es la de hacer una reflexión sobre el fenómeno de la inmigración.

Asimismo, García agradeció el esfuerzo del equipo técnico, de la productora que dirigen Sergio Peralta y Alejandro Torres; a los actores, Sami Kachi y Faridi Fatmi; a la Diputación por el apoyo económico y al Ayuntamiento por facilitar los permisos para rodar en vía pública.

Por su parte, el autor de Fridge, Pepe Botías, agradeció los apoyos que ha tenido para llevar a cabo esta experiencia «tan positiva» en el rodaje de este corto «experimental en lo narrativo» que cuenta la relación de pareja desde el punto de vista de su frigorífico.

«Sin diálogos, tiene una narrativa experimental. No quiero olvidarme de los dos protagonistas Eva García y Alejo Sauras, que han participado de forma altruista en este cortometraje», dijo Botías, quien también dio las gracias a Consentino, Far West, Securitas e instituciones como Diputación y el Ayuntamiento.