El PA duda de que los PGE vayan a crear 7.000 empleos en Almería, tal y como afirma el PP

Los andalucistas tachan las cuentas de «desoladoras» y aseguran que los proyectos «se quedan sobre el papel»


El secretario provincial del PA, Juan Martínez

C. GARCÍA MELLADO / 2·10·2014

De «creadores de empleo y sociales» calificó ayer el PP los Presupuestos Generales del Estado de 2015 aprobados para Almería. Dicen los populares que esta partida permitirá crear 7.000 empleos en la provincia y que se reducirá en 4.000 el número de desempleados. Las reacciones no se han hecho esperar, de tal forma que el PA los califica de «desoladores». Sobre el papel, la provincia espera recibir el próximo año 216,7 millones de euros, dato que los andalucistas analizan y ponen en duda en cuanto a su porcentaje de ejecución diciendo que son «tan engañosos como los que hace el PSOE».

El secretario provincial del Partido Andalucista en Almería, Juan Martínez, calificó de «tomadura de pelo» que el diputado del PP Rafael Hernando hable de 7.000 nuevos empleos «cuando todavía estamos esperando lo 8.000 que iban a crear con los PGE de 2014».

La provincia de Almería cerró el mes de diciembre de 2013 con 75.691 desempleados, según los datos del Instituto Nacional de Empleo (INEM). No ha sido así durante los 8 primeros meses del año, en los que la tendencia en el número de desempleados continúa al alza. En agosto de este año, el número de parados en la provincia ascendía a 82.691 personas.

Partida para el AVE
El presidente provincial del PP, Gabriel Amat, adelantó que al proyecto del AVE está previsto que se destinen 107 millones de euros «consideremos más importante que se vaya acercando a Almería, como ocurrirá en 2015 con su llegada a Murcia, que el hecho de que la provincia tenga construidos tres tramos pero que no conectan con nada». Se refería el PP así a los tramos de alta velocidad ya construidos en Los Gallardos. Las previsiones son que en 2015 se ejecute el tramo de alta velocidad de Pulpí a Cuevas del Almanzora y que quede para su adjudicación el de Cuevas a Vera. También aquí los andalucistas matizaban las afirmaciones del PP: «más allá de las cifras sobre el papel, lo importante es ver el nivel de ejecución, y lo que está claro es que ahí se llevan un suspenso». Para reafirmar su postura, han puesto como ejemplo que en los PGE de 2014 se anunciaban 100 millones de los que «sólo se ha gastado el 30%», pero es que los socialistas que se quejan de eso, si tiramos de hemeroteca, observamos que presupuestaban el doble y ejecutaban la mitad”.

Agricultura
Para agricultura, las cuentas estatales prevén 11,6 millones de euros destinados a solucionar los problemas de abastecimiento del Almanzora, donde un gran número de municipios no disponen a día de hoy de agua potable. Los presupuestos contemplan además la conclusión de la desaladora del Poniente, la restauración de la desaladora en el Bajo Almanzora, devastada por las riadas de 2012, así como la realización de inversiones en el Puerto de Almería y el de Carboneras.

Asimismo, Amat adelantó que 84.000 euros de la partida «tratarán de resolver» el tema de la balsa del Sapo en El Ejido hecho que, según los andalucistas, es también «insuficiente» y que es «sólo una excusa para dar a entender que están trabajando en el tema, que no estaría mal si no llevaran así tres años, y los socialistas antes igual».