Costa de Almería destaca la gran afluencia de visitas al stand de la provincia en el marco de la feria celebrada en Jaén
![]() |
Tierra Adentro se consolida como un importante punto de encuentro para el sector del turismo de interior |
ALMERÍA HOY / 28·10·2014
Durante tres días, turoperadores, agencias de viaje, hoteles y alojamientos rurales, restaurantes, balnearios, entidades culturales e instituciones vinculadas al sector turístico de Andalucía, han mostrado su oferta en turismo rural, aventura, gastronómico e incluso de salud a los miles de visitantes y profesionales que han pasado por la Feria Tierra Adentro celebrada este fin de semana en Jaén.
La Diputación de Almería, que participó en la muestra, destacó «la gran afluencia de público» que ha visitado el stand que el destino Costa de Almería instalado en la feria. Asimismo, remarcó «el gran potencial de crecimiento» que tiene esta modalidad turística, así como el impulso que la oferta complementaria presenta en segmentos como el industrial y minero, el oleoturismo, el cultural-patrimonial, el ornitológico, el de naturaleza, el activo o el gastronómico.
Acompañado por empresas del sector y con una mirada siempre puesta en los recursos naturales y turísticos del interior de la provincia, la edición 2014 de Tierra Adentro ha contado con una selección de «las mejores propuestas» turísticas para un público cada vez «más exigente» y que busca destinos con encanto, rutas en plena naturaleza, paseos por la historia y turismo de salud.
Vías verdes
Junto a la exposición, se ha celebrado la II Jornada Divulgativa sobre Vías Verdes de Andalucía. Un evento en el que se han dado a conocer las vías verdes andaluzas, rutas acondicionadas para recorrer a pie y en bicicleta y carriles para disfrutar del paisaje y de la naturaleza surgidas para aprovechar las infraestructuras ferroviarias en desuso. Un producto turístico de gran impacto económico y social, según fuentes de Costa de Almería.
Actualmente, existen 2.100 kilómetros operativos de vías verdes en España, de los que en Andalucía se localizan unos 23 itinerarios, que suman una longitud total cercana a los 500 kilómetros, lo que supone en torno al 22 por ciento del total. Las Vías Verdes ofrecen condiciones de máxima accesibilidad, facilidad y seguridad, garantizando su utilización por parte de todo tipo de usuarios, incluidas las personas con movilidad reducida, como niños, mayores y personas con discapacidad. «Suponen, por tanto, un fuerte atractivo turístico para aquellos que quieren conocer, de una manera sana y natural, el interior de Andalucía en general y de la provincia en particular», apuntaron desde Diputación.
La Diputación de Almería, que participó en la muestra, destacó «la gran afluencia de público» que ha visitado el stand que el destino Costa de Almería instalado en la feria. Asimismo, remarcó «el gran potencial de crecimiento» que tiene esta modalidad turística, así como el impulso que la oferta complementaria presenta en segmentos como el industrial y minero, el oleoturismo, el cultural-patrimonial, el ornitológico, el de naturaleza, el activo o el gastronómico.
Acompañado por empresas del sector y con una mirada siempre puesta en los recursos naturales y turísticos del interior de la provincia, la edición 2014 de Tierra Adentro ha contado con una selección de «las mejores propuestas» turísticas para un público cada vez «más exigente» y que busca destinos con encanto, rutas en plena naturaleza, paseos por la historia y turismo de salud.
Vías verdes
Junto a la exposición, se ha celebrado la II Jornada Divulgativa sobre Vías Verdes de Andalucía. Un evento en el que se han dado a conocer las vías verdes andaluzas, rutas acondicionadas para recorrer a pie y en bicicleta y carriles para disfrutar del paisaje y de la naturaleza surgidas para aprovechar las infraestructuras ferroviarias en desuso. Un producto turístico de gran impacto económico y social, según fuentes de Costa de Almería.
Actualmente, existen 2.100 kilómetros operativos de vías verdes en España, de los que en Andalucía se localizan unos 23 itinerarios, que suman una longitud total cercana a los 500 kilómetros, lo que supone en torno al 22 por ciento del total. Las Vías Verdes ofrecen condiciones de máxima accesibilidad, facilidad y seguridad, garantizando su utilización por parte de todo tipo de usuarios, incluidas las personas con movilidad reducida, como niños, mayores y personas con discapacidad. «Suponen, por tanto, un fuerte atractivo turístico para aquellos que quieren conocer, de una manera sana y natural, el interior de Andalucía en general y de la provincia en particular», apuntaron desde Diputación.