Octubre de descubrimientos: desde la Plaza Vieja hasta el subsuelo

Turismo programa cuatro rutas de fin de semana para conocer las etapas históricas y los monumentos más emblemáticos de la ciudad


Imagen de los corredores centrales de los Refugios que Langle diseñó en el subsuelo
ALMERÍA HOY / 30·09·2014

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería ha organizado durante el primer fin de semana de octubre cuatro visitas guiadas para conocer los secretos que guarda la ciudad entre los muros de sus monumentos. Estas rutas rutas permitirán al visitante conocer algunos de los personajes ilustres de la ciudad, los edificios más significativos de su etapa burguesa, lo mejor del casco histórico y los refugios diseñados por el arquitecto Guillermo Langle. Las entradas pueden reservarse y adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Plaza Vieja, de 9 a 3 de la tarde, de lunes a domingo.

La primera de las visitas será el próximo sábado a las 10 de la mañana. Se trata de un recorrido por el casco antiguo que irá descubriendo los personajes ilustres relacionados con la ciudad. Así, los asistentes conocerán la vida de Celia Viñas, Carmen de Burgos y Nicolás Salmerón, entre otros.

Con la llegada del mediodía arranca una ruta en la que los participantes se moverán por la época dorada de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ello, los visitantes realizarán un itinerario por calles y plazas. Como punto de partida: la plaza Vieja, a partir de la cual el recorrido los llevará por la plaza Campoamor, presidida por el palacio de los Marqueses de Cabra y el relieve de San Valentín de Perceval. En la calle Jose Ángel Valente, podrán observar la portada de la iglesia-convento de Las Puras, desde donde se alcanzan unas espectaculares panorámicas de la Alcazaba. A continuación, la ruta continuará por la plaza de la Catedral y plaza Careaga, presidida por el alacio de los Marqueses de Torrealta, para atravesar la calle del Arco hasta llegar a la San Pedro, centro social de la burguesía en el siglo XIX. Tras este breve itinerario, la ruta alcanzará el Paseo de Almería para llegar al Círculo Mercantil, donde se podrá visitar el Salón Noble. Con un coste de 2 euro, este itinerario dará comienzo a las 12 del mediodía.

La jornada del domingo arranca con una visita al Centro Histórico, mostrando los rincones y edificios más significativos. El itinerario partirá de la Plaza Vieja a las 9.30 de la mañana. Los boletos podrán comprarse por 2 euros.

La ciudad de Guillermo Langle. Los Refugios

La última ruta del fin de semana tendrá como escenario uno de los itinerarios más demandados. Así, se descubrirá la obra de la primera etapa del arquitecto almeriense Guillermo Langle. Para ello, se ha previsto visitar la casa de la calle Las Tiendas (actual sede de la Delegación de Asuntos Sociales de la Junta), la casa familiar de la plaza Flores, donde vivió con su primera mujer. El intinerario continúa por la casa de Pedro Plaza, en la calle Aguilar de Campoo y la casa de Carmen Algarra, en la Puerta de Purchena.

Posteriormente, el recorrido visitará la obra magna que Langle diseñó para poner a salvo las vidas de los almerienses durante la Guerra Civil: los Refugios. La visita recorrerá su galería central y principal, que discurre bajo el Paseo de Almería y que consta de casi un kilómetro de longitud. Entre las estancias recreadas destacan también el almacén-despensa, la zona privada de la familia Langle y el quirófano, en el que no falta material de la época. La visita dará comienzo a las 10.30 de la mañana con un coste de 4 euros.