Más de 800 profesionales conmemoran mañana el Día Mundial del Farmacéutico

Los farmacéuticos almerienses quieren recordar el amplio abanico de actividades sanitarias que realizan junto a la dispensación de medicamentos


La labor del farmacéutico puede reducir hasta un 49% las visitas a Urgencias

ALMERÍA HOY / 24·09·2014

Mañana, 25 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), y que este año pretende subrayar la naturaleza polifacética de la labor desarrollada por estos profesionales, más allá de la mera dispensación de fármacos: concienciando al paciente de la importancia de hacer un uso responsable de los medicamentos, realizando un seguimiento farmacoterapéutico de aquel, y vigilando incluso la adherencia a los tratamientos. Por todo ello, el lema escogido este año ha sido: «Acceder al farmacéutico es acceder a la salud».

«Los farmacéuticos, en sus diferentes facetas, desarrollan otras muchas actividades sanitarias que contribuyen a la salud de los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema sanitario», recuerda Pepita Ortega, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Almería.


La importancia del uso responsable


Son numerosos los estudios que señalan los graves riesgos generados por la automedicación y el uso indebido de fármacos, vinculando ambas prácticas con importantes problemas de salud y un significativo aumento de los costes sanitarios. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud lleva años destacando el papel del farmacéutico en el seguimiento de los tratamientos farmacológicos, así como su importancia en la mejora de la seguridad, del cumplimiento terapéutico y de la calidad de vida.

En el caso concreto de España, el proyecto conSIGUE, llevado a cabo por el Consejo General de Farmacéuticos en colaboración con la Universidad de Granada, ha cifrado en un 49% la reducción de las visitas a Urgencias que consigue la prestación del servicio de seguimiento farmacológico desde las farmacias, y en un 55% la disminución de ingresos hospitalarios.