CSIF reclama la restitución de la paga extra a los funcionarios para luchar contra el desempleo en la hostelería

El sindicato argumenta que el incremento de renta disponible de los empleados públicos incentivaría el consumo en establecimientos hosteleros, contribuyendo a «detener la sangría de desempleo»




ALMERÍA HOY / 04·02·2015

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Almería ha manifestado su preocupación por el repunte del paro en la provincia durante el pasado mes de enero, especialmente en el sector servicios, en el que, según el sindicato —que cita datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social—, el número desempleados se ha elevado hasta alcanzar los 2.219.

En una nota difundida este martes, CSIF ha responsabilizado a «los recortes de la Junta» de este incremento, urgiendo a la Administración autonómica a poner en marcha «medidas que incentiven el consumo» para «detener la sangría de desempleo» que sufre el sector.

Para el sindicato, «los recortes ejecutados contra los derechos de los empleados públicos han ayudado, lamentablemente, a que el paro en el sector servicios aumente en el mes de enero», por lo que «medidas como restituir íntegramente las pagas extra de los empleados públicos ayudarían a detener el desempleo en dicho sector, ya que fomentaría el consumo y el gasto» de los funcionarios.

En esta línea, CSIF ha insistido en «la necesidad de ejecutar medidas reales, alejadas de artificios propagandísticos y que realmente pongan fin a la lacra» del paro, por lo que reclama «la convocatoria de un Plan Andaluz por el Empleo y el rediseño de los Planes de Concertación Social».

Por último, el sindicato ha recordado que los funcionarios también se encuentran entre «grandes damnificados desde el inicio de la crisis, con más de 50.000 empleos públicos perdidos» en las distintas administraciones y la reducción «más del 30 por ciento de sus retribuciones y derechos como días libres y de asuntos propios».