Al tiempo que se reducen un 17% las importaciones, permitiendo un saldo comercial favorable del 201%
![]() |
Salmonetes en la lonja de Garrucha |
ALMERÍA HOY / 23•01•2015
Entre los meses de enero y noviembre del pasado año, las empresas pesqueras de Almería exportaron un total de 7,21 millones de kilos de pescado y moluscos, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2013. La facturación por estas ventas ascendió a 16 millones de euros, lo que representa un incremento del 38,7%, según los datos del Instituto de Crédito Exterior (ICEX) del Ministerio de Economía.
Con operaciones por valor superior a los 8 millones de euros, el italiano, que en los once primeros meses de 2014 incrementó sus compras de pescado y moluscos almerienses en un 26%, es el mayor mercado exterior de estos productos, representando el 52,2% de las exportaciones provinciales.
Tras el italiano, el portugués, con una cuota de 23,6%, y el argelino, con el 12,4%, constituyen los principales clientes exteriores. Cabo Verde, Malta, Francia, China y Dinamarca se reparten el 11,8% restante.
Además de pescado fresco y congelado, la provincia también ha vendido en los mercados exteriores una cantidad simbólica de conservas: 326 kilos, lo que representa, no obstante, un incremento del 657% con respecto a 2013. La facturación total por estas ventas ascendió a 6.685 euros.
En lo que respecta a las importaciones, las empresas almerienses del sector pesquero realizaron compras por un valor cercano a los 8 millones de euros, lo que evidencia una reducción del 17% en relación a 2013, y arroja un saldo comercial favorable del 201%.
Con operaciones por valor superior a los 8 millones de euros, el italiano, que en los once primeros meses de 2014 incrementó sus compras de pescado y moluscos almerienses en un 26%, es el mayor mercado exterior de estos productos, representando el 52,2% de las exportaciones provinciales.
Tras el italiano, el portugués, con una cuota de 23,6%, y el argelino, con el 12,4%, constituyen los principales clientes exteriores. Cabo Verde, Malta, Francia, China y Dinamarca se reparten el 11,8% restante.
Además de pescado fresco y congelado, la provincia también ha vendido en los mercados exteriores una cantidad simbólica de conservas: 326 kilos, lo que representa, no obstante, un incremento del 657% con respecto a 2013. La facturación total por estas ventas ascendió a 6.685 euros.
En lo que respecta a las importaciones, las empresas almerienses del sector pesquero realizaron compras por un valor cercano a los 8 millones de euros, lo que evidencia una reducción del 17% en relación a 2013, y arroja un saldo comercial favorable del 201%.